• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Cesta Opep subió a 56,45 dólares por barril

por Redacción Web
30/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el viernes en 56,45 dólares por barril, lo que representa un alza de 1,09 dólares en comparación con los 56,45 que registró el miércoles, informó la secretaría del grupo en su portal web.

El barril de petróleo Brent para entrega en diciembre cerró el viernes en el mercado de futuros de Londres en 60,44 dólares, un 1,93 % más que al término de la sesión anterior.

Este marcador no se cotizaba por encima de los 60 dólares por primera vez desde junio de 2015.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 1,26 dólares (2,39 %) y se ubicó el viernes en 53,90 dólares el barril, su nivel más alto en ocho meses.

Los precios del crudo experimentaron un alza luego de que Arabia Saudí haya manifestado su interés en una ampliación del acuerdo suscrito entre la Opep y 11 productores independientes para reducir la extracción del crudo en 1,8 millones de barriles diarios (MBD).

Los 14 integrantes de la Opep se reunirán en Viena, Austria, el 30 de noviembre para decidir si extienden más allá del primer trimestre de 2018 el acuerdo para limitar sus extracciones con la finalidad de seguir impulsando el alza de los precios.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BarrilCesta OpepdólaresPetróleo
Siguiente
Implosión de la MUD vs una nueva coalición

Implosión de la MUD vs una nueva coalición

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales