• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cesta Opep se ubicó en 68,46 dólares por barril

por Redacción Web
26/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El precio del petróleo se mantuvo este viernes en torno a los 70 dólares el barril en un contexto donde continúan la caída del billete verde, el alza de los inventarios estadounidenses y el cumplimiento del acuerdo Opep. El referencial Brent del Mar del Norte se registró a 70,37 dólares por barril, mientras el crudo ligero West Texas Intermediate de Estados Unidos se ubicó a 65,59 dólares por barril. Durante la semana el carburante alcanzó máximos de tres años apoyado entre otros factores por la caída del valor del dólar, que en esta jornada retrocedió hasta un nuevo un nuevo mínimo de tres semanas frente a una cesta de monedas.

La cotización del billete verde impacta directamente en el mercado petrolero, un dólar más barato impulsa la demanda del combustible para países que usan otras divisas. En tanto, la producción de petróleo estadounidense aumentó más de un 17 por ciento desde mediados de 2016, y con ello el alza de los inventarios de esa nación. Esa situación torpedea los intentos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y Rusia, quienes lideran recortes de producción para apuntalar los precios del mercado.

El acuerdo entre el cartel y otros grandes exportadores, hasta ahora tiene elevados niveles de cumplimiento desde su inicio en 2017 y está previsto que se extienda hasta concluir el 2018. La canasta de la Opep se cotizó el jueves en 68,46 dólares, un ascenso de 85 centavos de dólar con respecto al cierre del miércoles, informó el cartel.

Lea también

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

29/09/2025
Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

28/09/2025
Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28/09/2025
Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

28/09/2025
Tags: 46 dólares68BarrilCesta Opep
Siguiente

Conseguir divisas “nada fácil”

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | “Los Desafíos del Presente” La Tierra del Vals (II)

Trujillanos se preparan para el gran jubileo: Isnotú se convierte en el epicentro de la celebración por la canonización de JGH

Conseturismo consulta estrategias para unificar promoción turística y fortalecer oferta gastronómica nacional

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales