• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

César Pérez Vivas: Petro debe exigir al chavismo que respete el resultado electoral

por Agencia EFE
01/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 21 de agosto de 2023 del opositor Cesar Pérez Vivas durante un acto de la Comisión Nacional de Primarias, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 21 de agosto de 2023 del opositor Cesar Pérez Vivas durante un acto de la Comisión Nacional de Primarias, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 ago (EFE).- El opositor venezolano César Pérez Vivas indicó este jueves que el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, debe dejar el «guabineo» (indecisión) y exigir al chavismo que respete el resultado de las presidenciales del domingo, tras las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador al oficialista Nicolás Maduro.

«Es hora de que ustedes dejen el guabineo y le exijan a la camarilla roja respetar la decisión de la nación», escribió el exgobernador en X, luego de que Petro defendiera que los venezolanos deben llegar a un acuerdo para detener la violencia y salir de la crisis política.

Pérez Vivas aseguró que los venezolanos votaron y los resultados son «claros y contundentes: el ganador es Edmundo González Urrutia».

«Nicolás Maduro ha desconocido el resultado y tiene desatada una ola de represión contra el pueblo que exige respeto a su decisión», añadió.

Petro sostuvo en la red social X que «no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela».

«Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos», manifestó.

El mandatario colombiano respondió así a un mensaje de la líder opositora María Corina Machado, quien el miércoles se refirió, también en X, a la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que fracasó una resolución que exigía a Venezuela revelar las actas de las elecciones.

Colombia se abstuvo de votar a favor de dicha resolución, lo que ha ocasionado críticas al Gobierno de Petro, pero Machado destacó en su mensaje los planteamientos del embajador colombiano en la OEA.

«El embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, cierra su pronunciamiento en esta sesión extraordinaria planteando tres cosas: 1. Deben conocerse todas las actas. 2. Que todas las actas sean auditadas por el mundo entero. 3. Que prevalezcan las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios», escribió Machado.

Miles de ciudadanos afines a este sector del antichavismo han protestado desde el lunes en contra del resultado emitido por el CNE, que declaró ganador a Maduro por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos, que podrían cambiar los resultados finales.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PolíticaResultados CNE
Siguiente
Comienza la votación para designar oficialmente a Kamala Harris como candidata demócrata

Comienza la votación para designar oficialmente a Kamala Harris como candidata demócrata

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales