• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CES de AD aprobó reglamento para elección de  candidatos a cargos elecciones regionales y municipales 

por Eduardo Viloria
18/07/2021
Reading Time: 2 mins read
El partido blanco escogió sus candidatos municipales en el estado Trujillo

El partido blanco escogió sus candidatos municipales en el estado Trujillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- La autentifica Acción Democrática, la de Henry Ramos Allup a nivel nacional y Carlos Andrés González a nivel regional, tal como lo señala el actual secretario general de Trujillo en cada intervención pública que realiza, dio a conocer públicamente el Reglamento que regirá para la escogencia de candidatos y cargos elecciones regionales y municipales, previstas según el Cronograma Electoral del CNE,  el 21 de noviembre del presente año, donde la dirigencia y militancia de AD está dispuesta a participar, tal como lo manifestó una fuente del CES de Trujillo,  bajo los principios de compañerismo legalidad, imparcialidad, equidad objetividad y transparencia.

Señala el Reglamento, que CES de AD es la autoridad permanente, responsable de conducir, organizar y evaluar los procesos de elección de candidatos de elección popular.

 

Válido para elección en los 20 municipios

El Reglamento será aplicado para los cargos de elección popular regional y en los 20 municipios de la entidad, entre estos; candidato a gobernador del estado; candidatos a diputados regionales, candidatos a alcaldes y candidatos a concejales.

Los aspirantes a Gobernadores y legisladores regionales deberán presentar su candidatura ante la Secretaria General del CES del partido, mientras que en los municipios los que aspiren a las alcaldías y concejo deberán presentar sus aspiraciones ante el Secretario General Municipal.

 

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

Modalidad electrónica

El proceso para la selección de candidatos a elección popular se hará bajo dos modalidades; elección electrónica para el candidato a Gobernador del Estado y diputados regionales, mientras que en los municipios este proceso se cumplirá mediante  elección presencial de los candidatos a alcaldes y concejales.

Se escogerá un candidato para la Gobernación del estado, mientras que en cada municipio se escogerá también un solo  candidato para la Alcaldía.

Para la escogencia de los candidatos a diputados regionales,  se seleccionaran hasta nueve aspirantes, incluyendo la representación del 40 por ciento del género femenino.

Para la sección de los candidatos a concejales en los municipios, serán seleccionados 7 aspirantes, respetando la representación del 40 por ciento del género femenino.

 

Los colegios electorales

La selección de los candidatos a Gobernador y legisladores regionales así como de alcalde y concejales, se hará a través de un Colegio Electoral, que funcionara nivel regional,  en los 20 municipios del estado.

El Colegio Electoral Seccional estará integrado por los miembros activos del CES del partido y por lo secretarios generales y de organización de los 20 municipios del estado.

En los 20 municipios del estado; El Colegio Electoral lo integraran los miembros activos del Comité Ejecutivo Municipal y los secretarios de organización de cada una de las parroquias políticas.

Aclara el Reglamento que solo podrán votar los miembros activos de cada colegio electoral quienes participara mediante el voto libre, directo, igualitario y secreto.

Tags: BetijoqueEleccionesTrujillo
Siguiente
CES de AD aprobó reglamento para elección de  candidatos a cargos elecciones regionales y municipales 

Acción Democrática escoge sus candidatos a las Alcaldías este martes 20

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales