• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Certifican al ají margariteño como único en el mundo

El Ministerio de Comercio Nacional tramitó el certificado de Indicación Geográfica Protegida para el ají margariteño con el propósito de preservar este importante rubro de la entidad insular

por El Nacional
24/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Imagen: Ministerio de Comercio Nacional

Imagen: Ministerio de Comercio Nacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ministerio de Comercio Nacional encabezado por Luis Villegas, junto a la presidenta del Instituto Marca País, Daniela Cabello, entregó el certificado de Indicación Geográfica Protegida (IGP) al ají margariteño. El propósito detrás del acto es preservar el importante rubro de la entidad insular.

En la jornada también estuvieron presentes la ministra de Agricultura Urbana, Johanna Carrillo, y el alcalde del municipio Arismendi, Alí Romero Farías.

“Cumpliendo la instrucción del presidente, hoy otorgamos la Indicación Geográfica Protegida del ají margariteño. Un esfuerzo que ha venido haciendo el alcalde Alí Romero, junto a los productores que se organizaron, para lograr este importante reconocimiento”, dijo Villegas.

Asimismo, señaló que los equipos del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), en un trabajo conjunto con el Instituto Marca País, el Ministerio de Agricultura Urbana y científicos especialistas en el área, realizaron diferentes estudios para determinar las características de dicho rubro del sector agroalimentario.

Destacó que la IGP le otorga un valor agregado a este producto y lo certifica como único en el mundo.

 

Imagen: Ministerio de Comercio Nacional

Ají margariteño, digno de exportación

Daniela Cabello señaló que la calidad del ají margariteño permite establecer planes para su futura exportación.

Lea también

El Gobierno de Maduro afirma que EE.UU. «mantiene secuestrados» a 33 niños venezolanos

El Gobierno de Maduro afirma que EE.UU. «mantiene secuestrados» a 33 niños venezolanos

29/07/2025
Alcaldes chavistas electos prometen impulsar proyectos comunitarios de la juventud

Alcaldes chavistas electos prometen impulsar proyectos comunitarios de la juventud

29/07/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Canaima en riesgo: Unesco exige a Venezuela un plan para frenar la minería y el turismo descontrolado

Canaima en riesgo: Unesco exige a Venezuela un plan para frenar la minería y el turismo descontrolado

29/07/2025

“Para nosotros ha sido un trabajo muy bonito el acompañamiento a los productores. Todos nos demostraron la capacidad tan bonita que tiene Venezuela a nivel de sus productos. Estamos haciendo un primer proyecto de visibilizarían, de promoción para nuestros productos autóctonos», destacó.

Además, dijo que quieren generarles vitrinas pues con eso estarían «preservando nuestro acervo cultural y nuestra gastronomía que es tan diversa. Venezuela tiene unos suelos benditos y un clima espectacular que es propicio para la producción».

Por su parte, desde el Castillo Santa Rosa de La Asunción, municipio Arismendi, agricultores, productores, cocineros, chefs y emprendedores celebraron esta denominación que recibe el “embajador gastronómico” de Nueva Esparta.

Raiza Navarro, agricultora de Hato Orinoco, destacó la importancia que tiene para el sector agroproductor haber obtenido la IGP del ají margariteño.

“Gracias a este logro, nosotros los productores nos sentimos muy contentos, ya que con esto protegemos nuestro ají margariteño. Este ají se caracteriza por su sabor, su olor, sus colores brillantes y la versatilidad para preparar distintas recetas”, dijo Navarro.

La Indicación Geográfica Protegida es un signo distintivo que reconoce a este rubro sembrado en Nueva Esparta desde hace más de 470 años, con características imputables a la zona geográfica donde se produce gracias al trabajo de mujeres y hombres que siembran y cosechan el exquisito ají margariteño.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Ají margariteño
Siguiente
Unión Nacional Caficultora de Venezuela, la lucha no solo son los precios del café | Alirio Rangel Díaz

¿Por qué los agricultores en avalanchas sepultan la destrucción y abrazan la esperanza? | Por Alirio Rangel Díaz

Publicidad

Última hora

Mérida | Proclamado Nelson Álvarez como alcade del municipio Libertador

Pablo Serrano proclamado alcalde electo del municipio Motatán

Junta Municipal Electoral proclamó a alcalde y concejales electos en Pampán

Trujillo | Vecinos de Jalisco impulsan la recuperación de la Plaza Juan Pablo II fomentado una cultura ecológica

El Gobierno de Maduro afirma que EE.UU. «mantiene secuestrados» a 33 niños venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales