• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Certidumbre e incertidumbre en Venezuela | Por: Isaías A. Márquez Díaz

por Redacción Web
04/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías A. Márquez Díaz

Bajo este título paradójico deseamos significar que de entre tantas circunstancias coloquiales y folclóricas en nuestro país, algo está muy obvio, ineludible e incuestionable, y es la ya habitual e inexorable tendencia a permanecer bajo el dominio inducido y cierto  de una incertidumbre institucional, que ha pasado a  formar parte de nuestro día a día, la cual  nos ha transformado o alienado en nuestras formas no solo de tomar decisiones sino de asumir eventualidades. Si cualquiera nos preguntara  por alguna actividad importante y decisiva programada o concebida para el futuro de la nación, las respuestas serían muy escuetas y cargadas de imprecisiones; de más interrogantes que certezas, pues al momento de redactarse esta nota, pasados algo más de unos 180 días de las presidenciales llevadas a cabo el 29-J, aunque bajo circunstancias inusuales Nicolás Maduro Moros se juramentó “constitucionalmente” como presidente de la República reelecto para el sexenio 2025-2031, aún continuamos sometidos a una incertidumbre patética y expresiva, en virtud de los reclamos justificados de la oposición que lidera María Corina Machado junto con Edmundo González Urrutia reconocido como presidente electo por casi toda la comunidad internacional, hecho que desde el 10/1 pasado había profundizado toda expectativa por su juramentación, hecho que hasta ahora ha quedado solo en reconocimientos  con los cuales le honran algunas naciones del hemisferio y la región; incluso, organismos internacionales, tales como: ONU, OEA y CE. Aun así, pareciera que todavía tal vez le falte algún apalancamiento a fin de concretar el culmen de la certidumbre que a su espera estamos en ascuas y hasta desinformados en medio de un maremagno de seudonoticias o subjetividades a través de las redes y plataformas digitales provenientes de connacionales migrados; algunos, quizá ávidos de poder o del poder por el poder.

Ínterin, nos orientamos hacia un voladero de involuciones que aparte de los exabruptos diplomáticos del régimen, nos aíslan y  segregan cada  vez más de la dinámica mundial.

Ramiasi1950@gmail.com

 

 

Lea también

Una fundación que empodera el emprendimiento

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

15/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

14/10/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Verdadera Navidad o más absurda Falsedad? | Por: Frank Bracho

14/10/2025
Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

Claro y Raspao | DOMINGO 19 EL GRAN DÍA DE LA CANONIZACIÓN | Por: Conrado Pérez

13/10/2025

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente

Cartel de citación al ciudadano GIL ENRIQUE PARADA BRICEÑO, titular de la cédula de identidad N° 13.803.924 (04/02/2025)

Publicidad

Última hora

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales