• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerradas fronteras marítimas y aéreas del estado Falcón con islas de Aruba, Bonaire y Curazao

por Redacción Web
20/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este martes desde las doce del mediodía fue ordenado el cierre de las fronteras marítimas y aéreas con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao, según la información suministrada por el segundo comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), General Miguel Morales Miranda.

El uniformado señaló que la acción se basa en el operativo Centinela, activado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hace cuatro meses en todo el territorio venezolano para el resguardo de la soberanía ante posibles incursiones no autorizadas.

La FANB se desplegó en toda la costa falconiana a nivel de puertos y muelles, así como en los aeropuertos con el monitoreo permanente y en alerta.

El general aclaró que la orden del cierre de fronteras con las islas ABC está emanada de la Vicepresidencia de la República de Venezuela y que las actividades de pesca y cabotaje del Centro Refinador Paraguaná se mantienen.

Con relación a la duración de la medida de cierre indicó que es por tiempo indefinidohasta que se reciban nuevas órdenes, por lo que refirió, “No hay motivo de alarmas, solo resguardamos las fronteras del territorio venezolano”.

 

Lea también

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Via: Noticias24
Tags: crisisDestacadofronterasTrujilloVenezuela
Siguiente
Padrino López tildó de «irresponsabilidad inédita» mensaje de Trump a militares venezolanos

Padrino López tildó de "irresponsabilidad inédita" mensaje de Trump a militares venezolanos

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales