• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cerca de 40.000 migrantes venezolanos han actualizado sus datos para votar en primarias

por Agencia EFE
23/06/2023
Reading Time: 1 mins read
Fotografía de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Fotografía de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 jun (EFE).- Cerca de 40.000 venezolanos en el exterior se han registrado en el portal web creado por la oposición para que los migrantes actualicen sus datos y puedan votar en las primarias del próximo 22 de octubre, en las que se elegirá un candidato que enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, informó este viernes la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

«Estos datos, arrojados por el sistema a dos semanas de su activación, dan cuenta del gran interés que tienen los connacionales en ser parte del proceso que esta semana sigue avanzando con la inscripción de los candidatos», indicó el ente que rige las elecciones internas opositoras en un comunicado.

Asimismo, dijo que hasta el miércoles ya 64 de las 81 ciudades en las que los venezolanos podrán votar en las primarias han alcanzado el mínimo de 300 electores para ser confirmados como centros de votación.

La CNP dijo que Chile, Perú, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Argentina, Brasil, México y Panamá concentran la mayor cantidad de venezolanos que han completado el proceso de actualización de datos para participar en este proceso.

Añadió que hay alrededor de 21.000 personas que han superado la primera fase del proceso de actualización, pero que no han continuado para concretar la acción, al no seguir los pasos posteriores que requieren de una confirmación desde su correo electrónico.

La plataforma creada para el registro de migrantes venezolanos fue activada el pasado 7 de junio y la CNP indicó entonces que el procedimiento de actualización es solo para ciudadanos mayores de 18 años que estén previamente inscritos en el Registro Electoral venezolano.

 

Lea también

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

27/07/2025
Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasMigrantesPolítica
Siguiente
La actriz Gabriela Spanic busca dar voz a las mujeres maltratadas en «Amores que engañan»

La actriz Gabriela Spanic busca dar voz a las mujeres maltratadas en "Amores que engañan"

Publicidad

Última hora

Trump anuncia acuerdo con la UE: aranceles del 15 % y compras de energía y defensa a EEUU

Jorge Rodríguez: la abstención electoral «es un fantasma»

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

Jorge Rodríguez dice que la abstención electoral «es un fantasma»

Venezolana crea sandalias inteligentes que monitorean pies para prevenir amputaciones por diabetes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales