• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cerca de 300 estudiantes fueron detenidos tras el #28Jul

por Crónica Uno
18/01/2025
Reading Time: 6 mins read
Crónica Uno | Fotografía: Christian Mijares.

Crónica Uno | Fotografía: Christian Mijares.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Foro Penal documentó 298 estudiantes detenidos en el país en el contexto poselectoral. Miguelangel Suárez, presidente de la FCU-UCV, expresó que la presencia policial en las entradas de la Universidad Central de Venezuela genera miedo por las detenciones registradas.


 

Redacción Crónica Uno

Caracas. 298 estudiantes fueron detenidos en el país en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio, según los registros del Foro Penal Venezolano ofrecidos a Crónica Uno.

El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Miguelangel Suárez, considera que estas acciones responden a una forma de desmovilizar e infundir miedo para paralizar a los estudiantes.

Asegura que los estudiantes saben lo que le conviene a la universidad y además exigen que se respete la voluntad de los venezolanos que favorecerá al país con libertad, progreso y desarrollo.

“Es un mecanismo que tiene el gobierno de Nicolás Maduro para desmovilizar a los estudiantes que en esencia son personas críticas, porque están en un nivel de educación superior a otro tipo de personas, y eso representa una amenaza a ellos”.

dice Suárez.

Fotografía: Christian Mijares.

 

Por otra parte el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) documentó la aprehensión de 45 estudiantes, profesores y trabajadores universitarios en el país tras los operativos poselectorales.

Aunque la mayoría de los universitarios fueron excarcelados deben cumplir con las medidas cautelares, según el ODH-ULA.

Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales se registraron manifestaciones en varias partes del país y represión estatal. Maduro informó que arrestaron a más de 2000 personas.

Los primeros 12 días de enero ocurrieron 83 nuevas detenciones por motivos políticos, según el Foro Penal.

Ucevistas detenidos

Hasta el 17 de enero dos estudiantes de la UCV permanecen detenidos. Se trata de Armando Solís  –cursa Historia – y Antony Granadillos  –Arquitectura –, quienes están recluidos en el Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón.

Lea también

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

13/09/2025
Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13/09/2025
Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

Asciende a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en Ciudad de México

13/09/2025
Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

Diosdado Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante «amenazas» de EE.UU.

13/09/2025

El último caso reportado fue el de Manuel Múñoz, de 22 años de edad, estudiante de Derecho y coordinador de Vente Joven Caracas.

Lo detuvieron el 9 de enero en el estacionamiento del centro comercial Sambil en Chacao, luego de la convocatoria de María Corina Machado antes de la toma de posesión presidencial.

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia informó que al joven lo liberaron, el 15 de enero, y que en respeto a la decisión de sus familiares no se darían detalles del caso.

🚨 #ATENCION El joven estudiante de derecho Manuel Muñoz fue liberado, sin tener mayores detalles y respetando la decisión de sus familiares no tenemos más que informar.#DerechosHumanos #Venezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/m0TZDGGaRd

— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) January 15, 2025

Entre los estudiantes aprehendidos, ya excarcelados, se registraron casos de alumnos de las facultades de Arquitectura, Odontología, Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Económicas y Sociales, y Humanidades.

Estuvieron privados de libertad en la cárcel de Tocorón y una mujer en el centro penitenciario La Crisálida, en Los Teques.

Los profesores Jesús Armas y Rocío San Miguel permanecen privados de libertad.

Miedo en las aulas

Una de las preocupaciones de los ucvistas es la presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en los accesos a la casa de estudios, una situación que lejos de dar una sensación de protección y seguridad les genera miedo e incertidumbre por las detenciones registradas, precisó el presidente de la FCU-UCV.

estudiantes
Fotografía: Christian Mijares

 

Suárez destacó 40 % de la población estudiantil manifestó que tiene miedo de ir al campus universitario por la presencia policial, según una reciente encuesta en la que participaron cerca de 10.000 estudiantes de la UCV.

“Los cuerpos de seguridad del Estado son los responsables de la desaparición forzosa del estudiante Manuel Muñoz que ya fue liberado, pero que también son los que hoy tienen a dos estudiantes y dos profesores de la universidad en sus manos y detenidos de forma arbitraria, y a los estudiantes le da miedo correr el mismo destino”,

sostuvo Suárez.

Profesores universitarios

En las primeras dos semanas de enero el ODH-ULA documentó cuatro detenciones a profesores universitarios.

Carlos Correa, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), lo arrestaron el 7 de enero y tras nueve días lo excarcelaron la madrugada del 16 de enero. También es director de la ONG Espacio Público, periodista y defensor de derechos humanos.

A Enrique Márquez, excandidato presidencial es profesor de la Universidad del Zulia (LUZ) y también lo aprehendieron el 7 de enero. Hasta el momento sigue privado de libertad.

Otros casos documentados son el de Leandro Palmar, periodista y coordinador de información de la emisora universitaria LUZ Radio 102.9 FM., arrestado el 9 de enero.

https://x.com/cnpzulia/status/1879955901718974962

Y Edinson Castro, periodista y profesor de LUZ, a quien excarcelaron el 10 de enero, según el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia.

Siguiente
Excarcelados 50 presos políticos postelectorales en Tocuyito

Excarcelados 50 presos políticos postelectorales en Tocuyito

Publicidad

Última hora

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales