• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cepaz: En Venezuela se registraron 37 feminicidios de niñas en 2022

por Agencia EFE
06/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró un cartel que denuncia los femininicidios en Venezuela, durante una protesta contra la violencia machista, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró un cartel que denuncia los femininicidios en Venezuela, durante una protesta contra la violencia machista, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 abr (EFE).- En Venezuela se registraron 37 feminicidios de niñas en 2022, según un balance anual del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), difundido este jueves, en el que contabilizaron un total de 282 asesinatos de mujeres de todas las edades a manos de feminicidas durante el año pasado.

«Cada nueve días murió una niña por feminicidio en Venezuela en el 2022», afirmó la ONG, que destacó que 22 de las 37 víctimas menores de edad tenían menos de 5 años.

De los 282 asesinatos de mujeres registrados, Cepaz determinó que las víctimas que constituyeron los «grupos etarios más vulnerables» fueron las 37 niñas contabilizadas y 14 mujeres de entre 70 y 85 años de edad.

Además, subrayó que 18 % del total de mujeres asesinadas eran madres, lo que derivó en que 82 niños y adolescentes quedaran huérfanos el año pasado.

Sobre el asesinato de venezolanas a manos de feminicidas en el exterior, Cepaz aseguró que «del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 se pudieron documentar 79 casos (…) En promedio hubo una acción feminicida cada cuatro días».

Ante las cifras, la organización pidió al Estado generar registro de este tipo de asesinatos, no solo para evaluar la situación de violencia contra las mujeres, sino para plantear «programas preventivos idóneos».

La ONG Utopix, que computa casos de feminicidio en Venezuela, ha alertado en varias ocasiones sobre la falta de políticas públicas y propuestas estatales para enfrentar las agresiones contra mujeres en la nación petrolera.

Lea también

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025
Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

11/08/2025

Esta organización registró 30 feminicidios durante los 2 primeros meses de 2023, lo que equivale al asesinato de una mujer cada 46 horas a manos de hombres que pertenecían a los entornos de las víctimas.

 

 

 

 

Tags: DestacadoFeminicidio
Siguiente
Con el fervor de los feligreses el Nazareno recorre las calles de Pampanito

Con el fervor de los feligreses el Nazareno recorre las calles de Pampanito

Publicidad

Última hora

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Colombia confirma la muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales