• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cepaz documentó tres femicidios consumados en la primera semana de marzo

por Layisse Cuenca
15/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En los primeros siete días del mes de marzo desde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) hemos documentado tres femicidios consumados y dos frustrados en Venezuela. Cada 33 horas ocurrió una acción femicida durante este periodo en el país.

Seguimos insistiendo en la necesidad de dar a conocer las cifras reales sobre el femicidio en Venezuela, y sus fenómenos asociados, a través de un sistema nacional de estadísticas formal, que publique periódicamente estos datos, los cuales son indispensables para la elaboración de una política preventiva de la violencia contra las mujeres. Estas estadísticas deben además reflejar los avances en la investigación y sanción de los casos.

Venezuela sin planes preventivos

Desde el Observatorio continuamos buscando evidencias de las medidas preventivas que ha adoptado el Estado sobre las muertes violentas de mujeres. Al no encontrarlas, seguimos planteándonos varias interrogantes:  ¿Qué espera el Estado para poner a disposición de la sociedad civil datos acerca de la problemática de género en sus diferentes aspectos?, ¿Cuándo entrará en la agenda pública la verdadera producción y divulgación de la información oficial?, ¿Cuándo se procederá en Venezuela al fortalecimiento estadístico en la medición y categorización del femicidio?, y sobre todo, en los actuales momentos, ¿Sobre qué datos se pretenden construir políticas de prevención de la violencia femicida?

En Venezuela la impunidad en los casos de violencia contra la mujer es reiterada. En la mayoría de los casos no se produce una investigación efectiva, no hay sanción contra el agresor ni reparación efectiva para la víctima. El Estado venezolano deber dar a conocer su plan para la prevención de la violencia contra las mujeres, el cual debe tener un enfoque multisectorial, interdisciplinario e interinstitucional que defina responsabilidades y acciones.

Nota de prensa

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

Siguiente
Liliana Guerrero: merideños azotados sin piedad con largos cortes de electricidad

Liliana Guerrero: merideños azotados sin piedad con largos cortes de electricidad

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales