• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En el centro de Valera pocos puestos con productos regulados

por Mayra Linares
02/10/2017
Reading Time: 1 mins read
Pocos puestos con productos colombianos. Fotos: María Gabriela Danieri

Pocos puestos con productos colombianos. Fotos: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Realizamos un recorrido por el centro de la ciudad de Valera, luego de que el día viernes un exhaustivo operativo entre la Sundde, GNB y policía regional abordaran a los trabajadores de la economía informal, quienes no sólo vendían artículos colombianos sino también venezolanos.

Ante la reventa de productos nacionales, los organismos de seguridad salieron al paso a los vendedores, solicitándoles las facturas de los artículos. Según testimonios de los vendedores muchos no contaban para ese momento con las facturas,  por lo que se les fue decomisada su mercancía, mientras que otros fueron obligados a vender los productos a precio justo.

Tal situación generó gran “alboroto” en el centro de Valera el pasado viernes, pues muchas personas que contaban con el efectivo pudieron comprar algunos productos a precio regulado. Sin embargo, el ambiente ayer en el centro era otro, reinaba la calma y se observaron pocos productos en las “mesitas”.

En uno que otro puesto vendían harina y azúcar.

Por temor o por no tener en existencia los vendedores informales no ofrecían como ya es habitual productos como harina, arroz, pañales o pasta. En uno que otro puesto ofrecían harina y pasta colombiana, además de un poco de azúcar.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Tags: AlimentosbuhonerosGNBSunddeTrujillo
Siguiente
Recogidas 240 toneladas de basura en Valera este fin de semana

Recogidas 240 toneladas de basura en Valera este fin de semana

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales