• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Censo estudiantil para ingreso a Fundación La Salle

En estos momentos y sin cupo limitado, están a la espera de una buena participación de egresados de los distintos institutos de educación media de Boconó, como de alguna otra Entidad Federal del país.

por Héctor Rafael Briceño
09/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Sede del Iutemar en AV Gran Colombia de Boconó

Sede del Iutemar en AV Gran Colombia de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Próximamente se dará inicio al censo para el nuevo período académico 1-19 del Instituto Universitario de Tecnología del Mar (Iutemar), Fundación La Salle.
Lo informo el Prof. José Gil, Jefe de División del Iutemar Boconó, una institución con una amplia trayectoria en el municipio Boconó y a nivel nacional desde 1991 cuando se creo este tecnológico en El Jardín de Venezuela.
Llevamos 31 promociones y la mas reciente se recibió el 30 de noviembre del 2018, con lo cual se suman más de 2000 egresados que formaron parte de las promociones de: Administración en sus dos menciones (Administración de empresas y Contabilidad y Finanzas); Tecnología pecuaria: Mención Zootecnia y Tecnología Agrícola en mención Fitotecnia.
Esta es una institución con capacidad para dar respuesta a muchas necesidades desde el punto de vista educativo en la formación de profesionales de alta trayectoria que una vez que van al campo laboral le es reconocido su talento y preparación; de hecho, distintas empresas vienen a la institución a solicitar pasantes o egresados que sean exclusivamente del Iutemar. Esto también sucede porque nuestros egresados están formados tanto en la parte académica – profesional así como en la parte personal y de valores, porque así como se les enseña todo lo relativo a su formación profesional que cuando combinas con la parte académica, te da un profesional con altos quilates de valores para ejercer su actividad laboral.

 

Censo y costos

Manifestó el Prof. Gil, que para el venidero período académico 1-2019, está por comenzar el proceso del censo de los estudiantes y desde el 18 al 22 de febrero estaríamos iniciando inscripciones para las cuatro carreras ya mencionadas. En cuanto al costo también es relativamente ínfimo con relación a otras necesidades que en la vida cotidiana se nos presentan, porque viene a ser accesible y muy solidario, si tomamos en cuenta que el costo del semestre de contado es de 30.000 mil bolívares y que dividido en 5 meses saldría a razón de 6 mil cada uno. Igualmente se hace un financiamiento con una inicial de 19.500 bolívares y 2 cuotas de 9.750 bolívares C/U que sumaria en total 39 mil bolívares el costo del semestre.
En este momento y sin cupo limitado, estamos esperando una buena participación de egresados de los distintos institutos de educación media, tanto de Boconó, como de alguna otra Entidad Federal del país, recordando que el respaldo de nuestra acción, gestión y prestigio, se extienden a nivel nacional e internacional.

Directamente al semestre

Tenemos que señalar que generalmente se considera un curso de inducción universitaria, pero este período académico, entrara directamente al semestre. La invitación es para que se inscriban en alguna de nuestras cuatro carreras, para lo cual pueden solicitar información a través del Email: jose.gilfundacionlasalle@gmail.org.ve y josegil91@gmail.com.

 

Prof. José Gil, Jefe de División del Iutemar Boconó

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BoconóEducaciónIutemarTrujillo
Siguiente
La esperanza

La esperanza

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales