• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cendas-FVM: Canasta básica de julio se ubicó en 11.572,53 bolívares soberanos

por Redacción Web
27/08/2018
Reading Time: 2 mins read
´Cortesía

´Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Oscar Meza, director del Centro de documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, aseguró que los productos regulados desaparecerán y luego se conseguirán «bachaqueados


El director del Centro de documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Oscar Meza, aseguró este lunes que los productos que fueron nuevamente regulados por el Gobierno nacional «desaparecerán» y que posteriormente se conseguirán a través del denominado «bachaqueo», que supone la reventa de productos, muy por encima de su valor, por vendedores ambulantes.

»Con este nuevo control de precios del Gobierno no se espera nada nuevo. Regulan los precios, pero a la larga aumentarán. Esto ya lo habían hecho antes y es lo que ha pasado. Los precios acordados o regulados, como se quieran llamar, ya han sido implementados y no han dado resultado”, dijo Meza durante una entrevista en el programa Primera Página transmitido por Globovisión.
Asimismo, dijo que el precio de la canasta básica del mes de julio fue de 1.157.252.851,26 bolívares fuertes (el equivalente a unos 11.572,53 bolívares soberanos) para una familia trabajadora de cinco miembros, por lo que se requerían 356 salarios mínimos, mientras que la canasta alimentaria cerró en 678.435.294,94 bolívares fuertes (6784,32 bolívares soberanos), lo cual equivalía a 226 salarios mínimos.
Señaló que durante los primeros días de la regulación de productos habrá una reducción de los precios, pero más tarde habrá «una escasez de los alimentos» para que luego aparezcan en los mercados negros.
»Hasta que el Gobierno no reduzca el gasto público y no estimule la inversión, la hiperinflación continuará», indicó Meza.
Con Información: GV

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Tags: Canasta alimentariaCendeaseconomíaSubió
Siguiente
Con inconvenientes el Carrusel consiguió la victoria ante Estudiantes de Caracas

Con inconvenientes el Carrusel consiguió la victoria ante Estudiantes de Caracas

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales