• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cenda: Se requieren Bs. 1.774.902,58 para preparar 50 hallacas

por Redacción Web
21/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Centro de Documentación y Análisis para los trabajadores (Cenda) publicó este jueves que, de acuerdo a la más reciente investigación que realizaron, una familia venezolana requiere de Bs. 1.774.902,58 para poder preparar 50 hallacas.

A través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el Cenda indicó que «Una familia requiere de Bs. 1.774.902,58, para preparar cincuenta (50) hallacas. Costo promedio de una hallaca Bs. 35.498,05».

El costo promedio actual de una sola hallaca ronda los 35.498,05 bolívares, mientras que en diciembre de 2016 costaba en promedio Bs 1.945,77, precisó el organismo, por lo que se cuestiona si «¿se apega esta descripción a los precios de hoy, cuando solamente el valor promedio de un kilogramo de pasas se ubica en Bs. 1.000.000?».

#CostoHallacas2017. Una familia requiere de Bs. 1.774.902,58, para preparar cincuenta (50) hallacas. Costo promedio de una hallaca Bs. 35.498,05 pic.twitter.com/5oE4ysmGRP

— CENDA (@Cenda_Info) December 20, 2017

 El Centro publicó además la comparación del precio de la hallaca con respecto al año 2016, cuando se necesitaban Bs. 97.288,32 para preparar las mismas 50, lo que representa un aumento de 1.724,37%.

Tomando en consideración el salario mínimo, el Cenda explicó que en diciembre de 2016 se requerían de cuatro ingresos para poder preparar la referida cantidad de hallacas, mientras que este año es necesario utilizar 10 salarios.

«La variación anualizada de los ingredientes no tiene antecedentes históricos. Pasas subió 10.735,51%; aceitunas 8.034,12%; alcaparras 6.793.06%; onoto tuvo un incremento de 1.647,02%», agregó.

Con respecto a la variación anualizada de las hortalizas, el Cendas aclaró que en las «utilizadas para la preparación de la hallacas también fue significativa, se incrementaron como nunca antes. Estos precios tienden a incrementarse a medida que se acercan los días festivos».

Lea también

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

09/09/2025
El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

09/09/2025
Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

09/09/2025
Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

Natti Natasha y un tributo a los sonidos de Panamá inaugurarán los Premios Juventud 2025

09/09/2025
Siguiente
Foro Penal actualizó la lista de ciudadanos detenidos

Foro Penal actualizó la lista de ciudadanos detenidos

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales