• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cementerio en construcción no es clandestino y sigue operativo 

La propietaria del cementerio Campo Santo Cielo Azul, que se construye en el municipio San Rafael de Carvajal, manifestó que la alcaldía no ha seguido el debido proceso y ha creado una persecución, pese a que la obra cuenta con el permiso de la nación

por María Danieri
04/04/2021
Reading Time: 2 mins read
 De acuerdo a la propietaria del cementerio no existe ninguna clandestinidad en la operatividad del campo santo. Foto: cortesía 

 De acuerdo a la propietaria del cementerio no existe ninguna clandestinidad en la operatividad del campo santo. Foto: cortesía 

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
María Gabriela Danieri/DLA.- El cementerio Campo Santo Cielo Azul no es clandestino y sigue operativo. Esto de acuerdo a lo manifestado por su propietaria, quien por medio de una aclaratoria, firmada por su abogado Juan Barrios, expuso sus motivos para asegurar la Alcaldía del municipio San Rafael de Carvajal, a cargo del funcionario Alfredo Barrios, sostiene una persecución en su contra,  sin seguir el debido proceso.
Desde el despacho local, se han hecho tres denuncias ante organismos competentes, Ministerio de Ecosocialismo, Guardería Ambiental y Guardia Nacional, que han realizado cuatro inspecciones. Todas ellas sin mayores repercusiones, porque el cementerio cuenta con los permisos correspondientes.
Entre ellos, la declarante menciona el registro mercantil de fecha 26 de enero de 2018, y cuenta con permisos fundamentados por el Minec, Fundasalud y otros requisitos que han cumplido debidamente y en transcurso de los últimos dos años.
La municipalidad, explicó la propietaria, no ha cumplido con el debido proceso y se excusa en una ordenanza de 2016 para tener competencia de paralizar la obra.
No obstante, esto tendrá que ser dictaminado por medio de un juicio.
“La permisología otorgada por la nación venezolana por medio de un procedimiento  administrativo denominado providencia administrativa le otorga a mi representada autorización plena y legal por la nación . Si no tiene competencia la municipalidad en este momento (hasta que no lo prueben ante los órganos jurisdiccionales tribunales por medio de sentencia firme), sepan entiendan el supuesto acto administrativo que me entregaron  es nulo de pleno derecho por ser contrario al ordenamiento jurídico,  por no tener competencia” versa el documento entregado por la propietaria y redactado por el abogado.
En ese sentido, el cementerio puede seguir sus operaciones y beneficiar a los trujillanos con alternativas, en este caso, ecológicas.
Recordó la propietaria que este cementerio, el cual será el primero en tener el servicio de cremación, surgió como resultado a una experiencia personal en 2016. Un familiar murió y las dificultades para lograr su cristiana sepultura, la llevaron a documentarse para crear un nuevo campo santo.
Desde entonces se formó y documentó sobre todos los requisitos necesarios, con los cuales cuenta y no tiene miedo de defenderse, aunque por los momentos se reserve el derecho de ejercer acciones legales.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: CarvajalCementerioTrujillo
Siguiente
Exigen destitución del administrador del Terminal de pasajeros Tatén Díaz de Sabana de Mendoza

Alcalde de Sucre sigue en desacato

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales