• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Celebrados los 404 años de la fundación de Betijoque

por Eduardo Viloria
11/01/2024
Reading Time: 2 mins read
El promotor de la actividad cumplida Arquitecto Eduardo II Zambrano.

El promotor de la actividad cumplida Arquitecto Eduardo II Zambrano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


En una actividad especial cumplida  la tarde del miércoles en la Plaza Bolívar de Betijoque, fueron celebrados los 404 años de la fundación de esta emblemática localidad, que lleva el nombre de Betijoque, para lo cual se contó con la exposición pública del historiador e investigador de los hechos históricos que trascienden, arquitecto Eduardo II Zambrano, quien compartió con los presentes de la actividad realizada, la fecha oficial de dicha fundación, señalando que se ha establecido que esta urbe capital del actual municipio Rafael Rangel, fue fundado el 10 de enero de 1620, tal como lo señala el Archivo de Indias en España, ofreciendo el expositor también en su disertación la historia completa  y los orígenes de la ciudad en mención; Betijoque.

Exposición de la Alcaldesa Sonia Silva

Invitados presentes

La actividad realizada contó  con la presencia de la alcaldesa Sonia Silva  y del presidente del Concejo, Oswaldo Puche Franco, además de representantes de los cuerpos policiales, la legisladora Yohana Márquez y el cronista oficial, Gustavo Salas.

Participaron también en la celebración, los estudiantes de la Institución Discípulos de Emaús, los cuales hicieron una exhibición robótica, que fue del agrado de los presentes.

Se escucho en la voz de Glennys Bastidas la inolvidable composición del poeta Luis Mario Madriz en la voz de la mencionada intérprete, quien estuvo acompañada de varios músicos locales.

La actividad conmemorativa, brindó un momentos de alegría y camaradería a la comunidad de Betijoque, además también sirvió para preservar y difundir la rica historia y cultura de esta emblemática localidad, cuna del sabio Rafael Rangel.

No faltó como recuerdo imperecedero, la siembra de una planta en honor a Pachamama, como símbolo de respeto y cuidado por la tierra y naturaleza.

Palabras del Cronista de Betijoque Gustavo Salas.
Glennys Bastidas interpretó el inolvidable vals Betijoque
Siembra de una planta en honor a Pachamama

 

 

 

 

 

Lea también

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

04/09/2025
Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

03/09/2025
«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

03/09/2025
Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

03/09/2025

 

.

Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Terminó diciembre: ¿Cómo bajo los kilos ganados?

Terminó diciembre: ¿Cómo bajo los kilos ganados?

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales