• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Celebrada Semana Bolivariana en la Marcelino Zambrano

por Eduardo Viloria
26/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Directivos, docentes y alumnos de la Sociedad Bolivariana de la Escuela Marcelino Zambrano.

Directivos, docentes y alumnos de la Sociedad Bolivariana de la Escuela Marcelino Zambrano.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 Las actividades de la Semana Bolivariana fueron motorizadas por  los directivos de la Escuela Bolivariana Marcelino Zambrano dirigida por Fátima Viloria, contando con la colaboración de los demás docentes, alumnos y  los integrantes de la Sociedad Bolivariana, en representación de los niños Rosangel Medina, Wenderly Briceño, Gabriel Medina, Werder Briceño, Mariam González, María González, Luisana González,  Anyely Terán,  Ángel Valeri, Holimari Barrios y Yulianny Martínez

En fiesta colectiva se transformó la Semana Bolivariana en la Escuela Bolivariana Marcelino Zambrano de Sabana Grande, municipio Bolívar, donde fueron resaltados los valores que han dejado huella en la República, siguiendo el ejemplo de nuestro Libertador Simón Bolívar, quien señaló en uno de sus pensamientos  que “La educación es el fundamento verdadero de la felicidad”.

Fátima Viloria, directora de la Escuela Bolivariana

La información fue suministrada por Fátima Viloria, Yoleida Barroeta y Matilde Jiménez, directora, coordinadora y docente respectivamente de la mencionada institución que contribuyeron al lado de los demás docentes en la importante efeméride, que incluyó Educación Inicial, dándose a conocer biografías de próceres y análisis de los pensamientos políticos de Bolívar y próceres independentistas, exposiciones, coreografías, afiches, dibujos, portaretratos y otras actividades recreativas y pedagógicas.

La Sociedad Bolivariana integrada por niños de la institución presidida por Rosangel Medina, e integrada además Wenderly Briceño, Gabriel Medina, Werder Briceño, Mariam González, María González, Luisana González, Anyely Terán,  Ángel Valeri, Holimari Barrios y Yulianny Martínez contribuyeron con el cometido propuesto, actividad prevista a cumplirse todos los años entre el 15 y 19 de febrero de cada periodo lectivo, todo según decreto del presidente Rafael Caldera del 15 de febrero de 1971, fecha escogida en aquella oportunidad porque precisamente fue el 15 de febrero pero de 1819 cuando Simón Bolívar pronunció su célebre discurso ante el Congreso de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, buscando estas actividades engrandecer y darle vigencia al pensamiento y la figura del Libertador, estudiar su actuación como patriota, como guerrero, como legislador y como simple ciudadano.

Evaluación

Las exposiciones alusivas a la actividad cumplida.

En esta semana se piensa realizar una evaluación de todas la actividades para medir el nivel de aprendizaje significativo, que haya dejado la actividad cumplida, cuyo principal objetivo era resaltar una vez más la gesta histórica cumplida que nos dio la Independencia, gesta humanista, cultural, política y social emprendida por el hombre más grande que ha parido la América, Simón Bolívar.

 

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

 


La Marcelino Zambrano

Escuela Bolivariana Marcelino Zambrano.

La Escuela Bolivariana Marcelino Zambrano de dependencia nacional, cuenta con una nómina de 24 docentes activos, cuatro secretarias, 19 trabajadores ambientalistas y 5 vigilantes; la matrícula actual es de 352 estudiantes; la misma, está ubicada en Sabana Grande, la capital del municipio Bolívar, dijo al despedirse de los periodistas, Fátima Viloria.

Tags: Escuela Bolivariana Marcelino ZambranoSemana BolivarianaTrujillo
Siguiente
El gobierno quiere consolidar el autoritarismo

El gobierno quiere consolidar el autoritarismo

Publicidad

Última hora

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales