Este domingo 13 de abril, las 15 parroquias eclesiásticas de la Zona Pastoral del municipio Boconó se llenaron de fervor y alegría para conmemorar el Domingo de Ramos, una fecha que marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Los boconeses, con palmas en mano y corazones esperanzados, se unieron en un acto de fe que trasciende lo religioso, convirtiéndose en un clamor por paz, salud y libertad para Venezuela.
Desde tempranas horas de la mañana, los feligreses comenzaron a congregarse en las iglesias locales, donde se llevaron a cabo misas especiales. Las ceremonias incluyeron la bendición de los ramos, símbolo del triunfo y la esperanza. En cada parroquia, los sacerdotes recordaron el significado profundo de esta celebración: un llamado a la reflexión sobre el amor y el sacrificio que Jesús ofreció por la humanidad.
Los asistentes no solo elevaron sus oraciones por sus necesidades personales; también pidieron por el bienestar colectivo del país. «Hoy pedimos paz y libertad para nuestra Venezuela, expresó uno de los feligreses durante una misa en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. “Que este Domingo de Ramos sea un recordatorio que queremos resucitar con Cristo, pero que eso lo logramos con oración, perdón y reconciliación”, dijo otra Yeniffer Barrios, también feligresa boconesa.
La comunidad boconesa también hizo hincapié en la importancia del perdón y la reconciliación dentro del seno familiar. En tiempos difíciles como los que atraviesa el país, muchos consideran fundamental fortalecer los vínculos familiares y comunitarios. «La unidad es clave para superar cualquier adversidad», afirmó una madre de familia mientras sostenía su ramo bendecido.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X
.