• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar

por Agencia EFE
20/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de la aplicación CBP One. EFE/Caroline Brehman

Fotografía de la aplicación CBP One. EFE/Caroline Brehman

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 20 ene (EFE).- La aplicación móvil CBP One, que permitía a migrantes ingresar a EE.UU. a través de los puertos de entrada en la frontera con México, dejó de funcionar este lunes, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en su página web.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tomó posesión este lunes y, en su discurso inaugural, ya adelantó sus planes para llevar a cabo deportaciones masivas y militarizar la frontera.

A través de CBP One, los migrantes que estaban en territorio mexicano podían llenar un formulario con sus datos y solicitar una cita para presentarse a un puerto de entrada de la frontera sur.

En el mensaje en la web de CBP, que se refiere a los migrantes en tránsito en México como «extranjeros indocumentados», se avisa además de que las citas «agendadas» ya han sido canceladas.

A través de esta aplicación, que empezó a funcionar en enero de 2023, más de 930.000 personas se presentaron en los puertos de entrada para que las autoridades procesaran sus casos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En diciembre, el último mes en el que se publicaron datos oficiales, cerca de 44.000 personas entraron a EE.UU. bajo este proceso.

La aplicación liberaba 1.450 espacios cada día para siete puertos de entrada en la frontera.

El programa fue creado por el Gobierno de Joe Biden como una estrategia para controlar la migración a través de la frontera, al igual que frenar los cruces irregulares.

Las principales nacionalidades que lograron entrar a EE.UU. con una cita de CBP One fueron «Venezuela, Cuba y México», según informó CBP la semana pasada.

El proceso fue a su vez duramente criticado por parte de organizaciones en defensa de los derechos humanos, que señalaron que la aplicación restringía el acceso al asilo en la frontera sur y obligaba a los migrantes a esperar en México, expuestos a la violencia de los carteles.

 

 

Lea también

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

09/10/2025
Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

Atentado con explosivos deja casas destruidas y varios heridos en el suroeste de Colombia

09/10/2025
Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025

 

 

 

 

.

Tags: Donald TrumpMigraciónPolítica
Siguiente
«La peor noticia», los migrantes con cita cancelada a las puertas de Estados Unidos

"La peor noticia", los migrantes con cita cancelada a las puertas de Estados Unidos

Publicidad

Última hora

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

Trump sobre el acuerdo en Gaza: «No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales