• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Caterine Ibargüen anuncia su retiro del atletismo

Campeona olímpica de triple salto en los Juegos de Río 2016 y plata en Londres 2012, anunció este jueves su retiro del atletismo a los 37 años

por Agencia EFE
05/08/2021
Reading Time: 2 mins read
La colombiana Caterine Ibargüen anuncia su retiro del atletismo Foto EFE

La colombiana Caterine Ibargüen anuncia su retiro del atletismo Foto EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

«Estoy feliz por lo hecho aquí en Tokio. Estoy orgullosa de haber portado la bandera de nuestro país y creo que soy una privilegiada por poder disfrutar de unos Juegos más», dijo esta semana tras participar en sus cuartos Olímpicos


 

 

La colombiana Caterine Ibargüen, campeona olímpica de triple salto en los Juegos de Río 2016 y plata en Londres 2012, anunció este jueves su retiro del atletismo a los 37 años y tras haber participado en Tokio 2020, donde cedió su trono a la venezolana Yulimar Rojas.

«Estoy muy feliz con las oportunidades que la vida me dio y de haber tenido la posibilidad de mostrar que es posible cumplir sueños. Un capítulo termina ahora, pero la gran historia continúa», dijo la colombiana, citada en un mensaje de Global Sports Communication, la agencia que la representa.

Ibargüen, nacida en Apartadó, en el departamento de Antioquia, se retira como una leyenda del deporte colombiano porque, además de las dos medallas olímpicas, tiene un amplio palmarés que incluye dos títulos mundiales en el triple salto, conseguidos en Moscú (2013) y Pekín (2015).

Igualmente fue bicampeona panamericana de esta disciplina en los Juegos de Guadalajara (2011) y Toronto (2015).

Otro de los logros de la carrera de la colombiana fue haber sido elegida como Atleta Mundial del año en 2018 por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) al haberse coronado campeona de la Liga de Diamante en salto de longitud y triple.

Ante el aplazamiento de los Juegos Olímpicos el año pasado, Ibargüen decidió postergar un año su retirada para participar en Tokio en donde fue décima con una marca de 14,25 metros.

Lea también

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

08/10/2025
Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

08/10/2025
Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

08/10/2025
Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

08/10/2025

Así, como lo manifestó en diversas ocasiones, tuvo una buena participación en los Olímpicos para retirarse «por la puerta grande».

«Estoy feliz por lo hecho aquí en Tokio. Estoy orgullosa de haber portado la bandera de nuestro país y creo que soy una privilegiada por poder disfrutar de unos Juegos más», dijo esta semana tras participar en sus cuartos Olímpicos.

Tags: Deportesolimpiadas
Siguiente
Dos de los cuatro detenidos por venta ilícita de la vacuna anticovid trabajan en el Hospital Hugo Chávez de El Vigía

Dos de los cuatro detenidos por venta ilícita de la vacuna anticovid trabajan en el Hospital Hugo Chávez de El Vigía

Publicidad

Última hora

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales