• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cataluña se prepara para recibir barcos de agua si la situación con la sequía empeora

por Agencia EFE
06/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, acompañado de la consellera de Cultura, Natalia Garriga, a su llegada a la reunión semanal del Gobierno catalán. EFE/Alejandro García

El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, acompañado de la consellera de Cultura, Natalia Garriga, a su llegada a la reunión semanal del Gobierno catalán. EFE/Alejandro García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Medioambiente, 6 feb (EFE).- Tras oficializar con la vicepresidenta tercera del Gobierno central, Teresa Ribera, la posibilidad de fletar barcos con agua desde la desalinizadora de Sagunto (Valencia)(Este) hasta el puerto de Barcelona, en junio si la situación empeora, la Generalitat (Ejecutivo regional) prepará el puerto de la capital catalana y el de Tarragona para el tráfico de buques.

Así lo manifestó el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, este martes en la Comisión de Acción Climática del Parlament (parlamento regional) para explicar a los grupos la fase de emergencia para el área metropolitana de Barcelona y de la ciudad de Gerona.

El conseller dijo que estudian todos los escenarios, además de Sagunto, pues «no es relevante de dónde venga, sino que cuando la necesitemos (el agua), estemos a punto para poderla llevar», ha añadido.

En este sentido, afirmó que se está trabajando en los «puertos de Barcelona y Tarragona para adecuar las instalaciones».

También quiso expresar su «comprensión, empatía y solidaridad» con el sector primario, que por circunstancias «no deseadas por ellos ni por el Govern (gobierno regional)» está sufriendo una crisis, en parte por la sequía, que ha provocado la caída de la producción, la bajada de los precios en origen y el encarecimiento de los costes de producción.

Pero defendió que la Generalitat ha ayudado «como nadie» a los agricultores ante la sequía con -ha cifrado- unos 160 millones de euros.

Rehuir una «guerra por el agua»

Por su parte, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, incidió en la opción de fletar barcos de agua desde la desaladora de Sagunto (Valencia) hasta el Puerto de Barcelona, y pidió rehuir de una «guerra por el agua».

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

Cataluña «no roba a nadie» recursos hídricos y «aquí nadie salva a nadie», manifestó, para resaltar que la voluntad es colaborar con «los actores más cercanos» y asegurarse de que, si la situación no mejora en verano, se pueda llevar agua en barco a Barcelona.

De este modo, se hará «sin robar a nadie», pues «se recogerá agua donde esto no suponga un problema para los habitantes de la zona», remarcó.

La portavoz ha recordado en este sentido que la Generalitat pagará los barcos y el Gobierno costeará el agua de la desaladora de Sagunto, actualmente infrautilizada porque solo opera al 10 % de su capacidad.

En una entrevista con RNE esta mañana, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirmó que llevar agua hasta Cataluña en barcos no es «sostenible en el tiempo, no es la solución ideal» y apostó por una estimación realista de la evolución de la sequía, que no tiene visos de ser un episodio puntual.

Asimismo, insistió en la importancia de invertir en desalación, reutilización y mejora de las infraestructuras, además de evitar fugas en la red y ajustar el consumo a la oferta real.

 

 

 

 

 

 

Tags: AguaCataluña
Siguiente
Carlos III aparece en público y se reúne con Enrique tras ser diagnosticado de cáncer

Carlos III aparece en público y se reúne con Enrique tras ser diagnosticado de cáncer

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales