• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

«CASUALIDAD» la nueva propuesta del cantante trujillano Brayhan Rosales

por Redacción Web
14/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El talentoso cantante venezolano Brayhan Rosales estrena su más reciente tema titulado «Casualidad», una pieza musical que fusiona el género regional mexicano con ritmos urbanos, destacándose por su frescura y originalidad. Este tema llega después del éxito de su último sencillo “Indecente” el cual promete captar la atención de sus seguidores con una propuesta única que combina la tradición con lo moderno.

“Casualidad” es una propuesta cargada de emoción y sentimientos que refleja esa conexión inesperada con una persona especial, algo que todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Según Brayhan, “Casualidad es una situación en la que todos nos vemos identificados. Es esa coincidencia que ocurre sin esperarlo, donde alguien se vuelve especial para ti de la noche a la mañana.”

El proceso de creación de «Casualidad» fue algo muy especial para el artista, quien confiesa que no tenía una musa en particular cuando compuso el tema. Sin embargo, una vez que la canción estuvo lista, sorprendentemente, todos los sentimientos que plasmó en ella comenzaron a hacerse realidad en su vida, dándole un significado aún más profundo.

La grabación del video se llevó a cabo en Boconó, estado Trujillo, tiene una duración de 3 minutos aproximadamente y contó con la colaboración del Mariachis Tecalitlán de Venezuela. El tema fue lanzado oficialmente el pasado sábado 9 de noviembre y ya está disponible en todas las plataformas digitales.


Sobre Brayhan Rosales:

 Brayhan Alexander Rosales González, nacido el 8 de febrero de 2001 en Boconó, estado Trujillo, ha logrado destacarse en el ámbito musical desde muy joven. A su corta edad, ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con grandes exponentes de la música, como CNCO, Sixto Rein, Criollo House, Servando y Florentino, Guaco, Luis Fernando Borjas, La Melodía Perfecta, Aran One, Calle Ciega (El Reencuentro), Jorge Celedón, Sin Bandera, entre otros. También participó como artista invitado en la final del reality El Concurso By Osmel Sousa, consagrándose como una joven promesa de la música en Venezuela.

https://www.youtube.com/watch?v=FWBFD74FnYI

REDES SOCIALES @BRAYHAN.ROSALES

 

Lea también

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025
La mexicana Kate del Castillo estrena una película de suspense rodada en España

La mexicana Kate del Castillo estrena una película de suspense rodada en España

29/08/2025
Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025

 

 

 

Tags: BoconóBrayhan RosalesMúsica
Siguiente
Lluvias en Trujillo perjudica vialidad de municipios agrícolas

Lluvias en Trujillo perjudica vialidad de municipios agrícolas

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales