• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Castro supera por 20 puntos al oficialista Asfura en los comicios en Honduras

por Agencia EFE
29/11/2021
Reading Time: 2 mins read
La candidata presidencial Xiomara Castro habla tras conocerse resultados parciales de las elecciones, este 28 de noviembre de 2021, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Humberto Espinoza

La candidata presidencial Xiomara Castro habla tras conocerse resultados parciales de las elecciones, este 28 de noviembre de 2021, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/Humberto Espinoza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Tegucigalpa, 29 nov (EFE).- Xiomara Castro, candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), supera este lunes por 20 puntos al oficialista Nasry Asfura, del Nacional, según el informe preliminar del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las elecciones generales del domingo.

Hacia las 07:00 horas locales (13:00 GMT) Castro sumaba 961.694 votos (53,61 %), contra 607.492 (33,87 %) de Asfura, en lo que constituye una ventaja nunca antes registrada en la historia política electoral de Honduras.

Además, de los comicios resalta la alta participación de votantes en las urnas con el 68,09 % de un padrón electoral de 5,1 millones de personas, en un país con 9,5 millones de habitantes.

Hasta ahora el registro del CNE, que se está actualizando constantemente, 1,8 millones de votos han sido procesados.

Castró llegó a las elecciones generales encabezando una alianza de hecho, solamente para la fórmula presidencial, con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), liderada por Salvador Nasralla, de la que también formó parte el Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD).

También se le adhirió el candidato presidencial Milton Benítez, quien renunció a sus aspiraciones para apoyar a Castro, exprimera dama hondureña, esposa del expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía reformas constitucionales que la ley le impedía.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

En los comicios participaron catorce partidos políticos y doce candidatos presidenciales, de los que solamente tenían posibilidades de triunfo Libre y Nacional, seguidos del Liberal, que va de tercero en los primeros resultados preliminares, con 9,21 %.

Los otros once partidos que participaron en la contienda, juntos suman el 1,41 % de los votos procesados, según el CNE.

De seguir la tendencia, Castro se estaría convirtiendo en la primera mujer presidenta electa de Honduras y sucedería en el poder a Juan Orlando Hernández, quien el 27 de enero de 2022 concluirá su segundo mandato, de los tres consecutivos que del Partido Nacional ha ganado desde las elecciones de noviembre de 2009.

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones presidencialesHondurasPolítica
Siguiente
Deportivo Táchira, Monagas y Caracas FC sellaron boleto a Copa Libertadores

Deportivo Táchira, Monagas y Caracas FC sellaron boleto a Copa Libertadores

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales