• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Castillo adelanta a Fujimori en el recuento de votos por la Presidencia de Perú

por Agencia EFE
07/06/2021
Reading Time: 3 mins read
El candidato presidencial Pedro Castillo celebra junto a sus simpatizantes tras el reciente recuento de votos de las elecciones presidenciales, hoy, en las calles de Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

El candidato presidencial Pedro Castillo celebra junto a sus simpatizantes tras el reciente recuento de votos de las elecciones presidenciales, hoy, en las calles de Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lima, 7 jun (EFE).- El candidato a la Presidencia de Perú Pedro Castillo adelantó este lunes a su rival, Keiko Fujimori, en el apretado recuento de votos de las elecciones presidenciales, que ya ha contabilizado el 92,62 % de los sufragios.

Castillo, candidato del izquierdista partido Perú Libre, se sitúa así por primera vez por delante al congregar el 50,07 % de los votos válidos frente al 49,92 % de Fujimori, que se postuló por tercera vez a la Presidencia por el partido fujimorista Fuerza Popular.

El ganador de las elecciones más polarizadas y divididas de la historia reciente de Perú se decide voto a voto como ya predijo el domingo en la noche el recuento rápido de la encuestadora Ipsos, que apuntaba a un 50,2 % para Castillo y un 49,8 % para Fujimori.

En total, el maestro y líder sindical del magisterio aglutina de momento 8.399.160 votos, cerca de 26.000 más de los 8.373.661 sufragios que aglutina la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

A falta de que todavía se contabilicen poco más del 7 % de los votos restantes, las esperanzas de Castillo están depositadas en el voto rural y de las zonas más distantes del país, mientras que Fujimori confía en el voto extranjero para revertir la tendencia.

UNA TENDENCIA AL ALZA

En las últimas horas, la tendencia del recuento es favorable a Castillo, que ha recortado una desventaja de casi 6 puntos que tenía en el primer reporte oficial de resultados, ofrecido a la medianoche con el 42 % de los sufragios, la mayoría procedente de centros urbanos donde Fujimori tenía mayoría.

Desde que el domingo por la noche se cerrasen los centros de votación, ambos candidatos han hecho llamados a la calma para esperar que finalice el recuento oficial.

Mientras Fujimori permanece en su vivienda, Castillo viajó este lunes a Lima desde su oriunda región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, donde ejerció su derecho al voto.

El ganador de los comicios se decidirá por unos pocos miles de votos, igual que hace cinco años, cuando en 2016 Pedro Pablo Kuczynski se impuso sobre la misma Keiko Fujimori por apenas 40.000 sufragios.

A diferencia de aquellas elecciones, donde las dos opciones eran de derecha, estos comicios pusieron frente a frente a dos opciones radicalmente opuestas.

DOS OPCIONES RADICALMENTE OPUESTAS

Fujimori, que viene de perder en segunda vuelta las elecciones presidenciales de 2011 y de 2016 y en caso de ganar eludiría temporalmente una acusación de más de 30 años de cárcel por presunto lavado de dinero, planteó esta elección como un referéndum entre «libertad y comunismo», lo que polarizó toda la campaña.

La candidata del partido fujimorista Fuerza Popular aboga por continuar la economía neoliberal implantada por su padre hace 30 años, con un mercado abierto y promotor de la inversión privada que ha permitido al país crecer a grandes pasos en las últimas décadas.

Al frente, Castillo, un maestro y líder sindical del magisterio, apuesta por un profundo reformismo que incluye una nueva Constitución y la nacionalización de recursos naturales, pues considera que el progreso económico solo ha beneficiado a las clases más acomodadas y no ha resuelto las profundas brechas sociales.

El ganador asumirá su mandato el próximo 28 de julio, día que Perú conmemorará los 200 años de su independencia, una fiesta enlutada por la crisis económica y sanitaria al registrar por la pandemia de covid-19 más de 180.000 muertos que lo convierten en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por el coronavirus.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025
Tags: Elecciones presidencialesPerúSufragioVotaciones
Siguiente
El gremio médico venezolano exige un plan de vacunación anticovid efectivo

El gremio médico venezolano exige un plan de vacunación anticovid efectivo

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales