• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casos de dengue descienden un 66% en el Táchira

por Redacción Web
07/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

50 casos de dengue se han registrado en Táchira durante el año 2021, lo que representa un descenso de 66,7% de los casos en comparación con la cifra correspondiente al año pasado. Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, instó a la población a mantener las medidas de higiene en su hogar y eliminar los criaderos potenciales para evitar la proliferación del vector.

Para Barrera aunque hay un descenso importante de los casos de dengue, esta es una enfermedad que se mantiene endémica en el estado, dado que se manejan tres variables importantes para la transmisión de la enfermedad: el virus, el vector transmisor y las personas susceptibles.

En este sentido, explicó el galeno, una vez que aparece el dengue, la persona comenzará a presentar cuadros febriles, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y malestar general que obligan al individuo a guardar reposo y en el mejor de los casos a consultar al equipo médico que será el encargado de hacer un diagnóstico preciso de la enfermedad,

“Al ser abordado por el médico se determinará si es dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma o dengue grave. El Táchira actualmente cuenta con 34 casos de dengue leve o sin signos de alarma,16 casos de dengue con signos de alarma y ningún caso de dengue grave para este año”; añadió.

Indicó el epidemiólogo que el dengue es una patología que debe ser diagnosticada, reportada por el sistema de vigilancia y confirmada con la prueba serológica correspondiente.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

En cuanto al vector transmisor, el galeno reiteró el llamado a la comunidad a almacenar agua en recipientes debidamente tapados, sobre todo en los casos de agua limpia, además de mantener limpios los patios y alrededores de las viviendas.

Barrera mencionó que en este caso trabajan de la mano con la División de Salud Ambiental, quienes son los encargados de desplegar sus cuadrillas en las comunidades para inspeccionar, abatizar y eliminar los criaderos potenciales del Aedes Aegipty.

Tags: CorposaludDengueSaludTáchira
Siguiente
Planta eléctrica donada a Hospital de Rubio garantiza atención continua

Planta eléctrica donada a Hospital de Rubio garantiza atención continua

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales