• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Caso Odebrecht en Colombia: aparece muerto Rafael Merchán, testigo clave en uno de los mayores casos de corrupción del país

por Redacción Web
27/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Otra muerte relacionada con el caso Odebrecht sacude Colombia. Este jueves fue hallado muerto en Bogotá Rafael Merchán, testigo del caso Odebrecht en el país latinoamericano.

Merchán, de 43 años, es el segundo testigo del caso en aparecer muerto en menos de dos meses, luego de que también fuera hallado sin vida Jorge Enrique Pizano.

Pizano falleció de un infarto a principios de noviembre, según el informe del hospital donde fue atendido. Tres días después falleció su hijo Alejandro Pizano Ponce de León, envenenado con cianuro al beber de una botella que halló en el escritorio de su padre.

El director del Instituto de Medicina Legal de Colombia, Carlos Valdés, renunció el 20 de diciembre en medio de la controversia por el manejo de las pruebas sobre el fallecimiento de Jorge Pizano. En el caso de Merchán, aún se desconocen las razones de su muerte.

Sus familiares le dijeron a la revista colombiana Semana que su muerte fue una decisión «autónoma y personal«, y que no tiene ninguna relación con su trabajo en distintos cargos públicos.

Además, pidieron respeto en estos momentos de dolor y aseguraron que el dictamen de Medicina Legal se conocerá entre el viernes y el sábado.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

Avalado como testigo

 

A principios de diciembre Merchán había recibido el aval para dar su testimonio como parte del caso Odebrecht en Colombia, el escándalo que llegó a ser bautizado como la «mayor red de sobornos extranjeros de la historia» y salpicó a presidentes, expresidentes y diferentes autoridades a lo largo de América Latina.

En el caso de Colombia, las denuncias giran en torno a irregularidades en contratos y presuntos sobornos dentro de un proyecto de construcción de la vía Ruta del Sol II, en el que participaron consorcios colombianos y la empresa brasileña Odebrecht entre 2010 y 2014.

Según la Fiscalía, los sobornos que pagó Odebrecht en el país para quedarse con el contrato de la Ruta del Sol II, fueron de unos US$28 millones.

 

Rafael Merchán, de 43 años de edad. fue secretario de Transparencia durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Fuente: Redacción Web
Tags: Caso OdebrechtColombiaTrujillo
Siguiente
Urosa Savino pidió a todos los sectores luchar por una Venezuela próspera y fraterna en 2019

Urosa Savino pidió a todos los sectores luchar por una Venezuela próspera y fraterna en 2019

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales