• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Caso de la venezolana Linda Loaiza López llega a la CIDH

por Redacción Web
31/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Corte Interamericana de Derechos Humanos escuchará el caso de Linda Loaiza López Soto el próximo martes 6 de febrero de 9:00 a 6:30 hrs de Costa Rica.

Este será el primer caso sobre violencia de género, registrado en Venezuela, que será conocido por un tribunal internacional de derechos humanos.

En claves

-Linda Loaiza López es una joven venezolana que cuando tenía 18 años fue secuestrada al salir de su residencia en Caracas, Venezuela, y, bajo amenaza de muerte, retenida por tres meses.

-Hace 17 años, en los inicios de 2001, su experiencia acaparó las primeras planas de los medios de comunicación después de haber sido rescatada casi moribunda del apartamento donde permanecía en cautiverio. Luis Carrera Almoina abusó sexualmente y la agredió física y psicológicamente.

-Durante el transcurso de la investigación, Linda Loaiza fue re-victimizada a través de un proceso judicial que estuvo plagado de estereotipos de género, irregularidades, retrasos y hasta destrucción de evidencia.

-Cincuenta y nueve jueces se inhibieron de conocer su caso. Las audiencias fueron diferidas en 38 oportunidades. 76 funcionarios del sistema de justicia tuvieron en sus manos el expediente de Linda Loiza López.

-El caso de Linda ejemplifica la situación de impunidad que impera en las denuncias presentadas por miles de mujeres venezolanas, víctimas de la violencia sexual y de género.

-Esto llevó a que Linda y sus representantes, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el Comité de Familiares de las Víctimas de Febrero y Marzo de 1989 (COFAVIC) y en instancias nacionales por el abogado Juan Bernardo Delgado, presentaran el caso ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La historia de Linda Loaiza en fechas

27 de marzo de 2001. Después de tres meses de cautiverio, logra escapar.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

19 de julio de 2001. Linda Loaiza es rescatada por funcionarios policiales después de que lograra escapar.

5 de noviembre de 2001. El Ministerio Público presentó la acusación contra Luis Carrera Almoina.

28 de noviembre de 2001. Presentan nueva acusación contra Luis Carrera Almoina.

17 de diciembre de 2001. Se celebra la audiencia preliminar y el tribunal decide ir a juicio.

2 de enero de 2002. Se da la apertura de juicio.

5 de noviembre de 2004. El tribunal emite una sentencia absolutoria después de que Linda Loaiza emprendiera una huelga de hambre.

En 2006. Se produce una sentencia condenatoria contra Luis Carrera Almoina, pero se le absuelve del delito de violación sexual. Se le condena a seis años y un mes.

12 de noviembre de 2007. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe la denuncia de Linda Loaiza.

Tags: CIDHLinda Loaiza LópezPrimer caso de VenezuelaViolencia de género
Siguiente
Lula sigue liderando intenciones de voto en Brasil pese a su condena

Lula sigue liderando intenciones de voto en Brasil pese a su condena

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales