• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Caso Conoco Phillips es la punta del iceberg del panorama rudo que viene”

por Yoerli Viloria
14/05/2018
Reading Time: 2 mins read
“Estas controversias se solucionan sólo con un nuevo Gobierno. Gráfica: Henner Vieras

“Estas controversias se solucionan sólo con un nuevo Gobierno. Gráfica: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado declaró que el embargo de la transnacional contra Pdvsa significa más miseria para Venezuela, menos entrada de alimentos y menos posibilidades de que se resuelva la crisis económica, “la caída recurrente de la producción petrolera puede llevar a que en el corto plazo el Gobierno ni siquiera pueda comprar la comida para los Clap”

En el marco de una visita a las instalaciones de esta casa editorial Joaquín Aguilar, diputado de la Asamblea Nacional y dirigente regional de Primero Justicia, manifestó que el embargo de Conoco Phillips contra activos de Pdvsa es sólo la punta del iceberg del panorama rudo que le aguarda a Venezuela.

“Nuestro petróleo o no se está moviendo o sólo se mueve en fletes internacionales. Para los venezolanos significa más miseria, menos entrada de alimentos a la nación y menos posibilidades de que se resuelva la crisis económica que impera en Venezuela”, resaltó.

Aguilar expresó que 20 años de manejo irresponsable de las estatizaciones están generando consecuencias que son muy graves para el Gobierno pero que también son muy graves para el país. Recordó además que en 2007 Hugo Chávez eliminó las concesiones con varias trasnacionales, Conoco Phillips no aceptó eso y el Estado procedió con una expropiación que no pagaron, por lo tanto Exxon Mobil y Conoco Phillips demandaron.

Aguilar indicó que a Pdvsa le está sucediendo lo que le pasa a los ‘malapaga’, “cuando no pagan los embargan. Lo primero que están embargando es la refinería de Aruba y el terminal de Curazao, inclusive el gobierno de la isla aprobó un embargo por 638 millones de dólares”.

El declarante explicó que además del embargo de las instalaciones, los buques petroleros de la estatal se encuentran encallados en puertos venezolanos por miedo de los directivos a que también puedan ser retenidos, lo que a su vez repercute en la producción petrolera, “la misma que durante el gobierno de Nicolás Maduro cayó a 1,4 millones de barriles”.


Panorama rudo

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Aguilar señaló que lo que le espera a Venezuela en los próximos días es un panorama rudo, “lo de Conoco Phillips abre las puertas para que otros acreedores, por más de 10 mil millones de dólares que ha perdido el país en controversias, embarguen los activos de Pdvsa. Y la caída recurrente de la producción petrolera puede llevar a que en el corto plazo el Gobierno ni siquiera pueda comprar la comida para los Clap”.

Tags: Caso Conoco PhillipsIcebergJoaquín AguilarPanoramaPuntaRudoTrujillo
Siguiente
Frente Amplio convoca a una protesta en la plaza Alberto Adriani de El Vigía

Frente Amplio convoca a una protesta en la plaza Alberto Adriani de El Vigía

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales