• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casi dos meses sin gas genera protesta vecinal en Mérida

por Redacción Web
07/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Foto: Yanara Vivas

Foto: Yanara Vivas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@YanaraVivas/ Tras el cambio de empresa distribuidora de Gas Doméstico en Mérida, de Pdvsa Gas a Nevado Gas, vecinos de Residencias Río Arriba han salido a la avenida Las Américas, para protestar el incumplimiento de la prestación del servicio, aun cuando el mismo ha sido cancelado por adelantado según las exigencias de la nueva empresa.

“El servicio con Nevada Gas es prepagado. Los vecinos cancelamos el servicio hace casi dos meses, acordando con la misma el surtido cada 21 días, pero hasta la fecha no hemos sido atendidos y tampoco nos dan respuesta. A lo que se suman los cortes eléctricos y fallas de agua en todas las residencias de la zona, afectando la salud física y emocional de los vecinos” explicó María de Frenza, vecina del sector.

Foto: Yanara Vivas

“Residencias Río Arriba, Monseñor Chacón, Los Bucares, Parque Las Américas son las más afectadas ante la falta de gas doméstico, alcanzando entre mes y medio algunas y dos meses siendo el caso de Residencias Río Arriba, donde habitan más de cuatrocientas familias, aun cuando existen autoridades impuestas por representantes del gobierno para monitorear el sector” señaló Paola Rangel, líder social de Las Américas, exigiendo “solución inmediata para todas las familias de la zona adyacente al Terminal de pasajeros.

Las familias tratan de resolver con cocinas eléctricas, pero es bastante difícil con los constantes cortes eléctricos, e insuficientes para cubrir las necesidades; además lamentaron, los costos de las más pequeñas, es decir una sola hornilla, superan el millón de bolívares, siendo inaccesibles para la gran mayoría de quienes allí habitan, comentaron los vecinos quienes solo quieren les surtan el servicio por el cual cancelaron y se mantenga la regularidad del mismo.

Vehículo que arremetió contra los obstáculos puestos por los manifestantes. Foto: Yanara Vivas

El cierre parcial de la avenida Las Américas, realizado por los vecinos entre las 12 del mediodía y la 1:30pm, de este viernes 6 de marzo, generó reacciones diversas entre los conductores. Mientras la gran mayoría apoyaban a los vecinos apostados con carteles, banderas y cuerdas exigiendo su derecho, no faltó quien los tratara de “balurdos” entre otros improperios a vecinos y comunicadores que registraban la situación e incluso quien amenazara con “darles unos tiros” llegando a envestir a los manifestantes con sus vehículos, al no permitirles el paso libre e indicarles tomasen la calle de servicio. La Policía del Estado, se hizo presente, levantando el reporte sin que se suscitaran problemas.

Desde este vehículo insultaron a manifestantes y a periodistas que registraban la situación Foto: Yanara Vivas

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Via: @YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6966
Tags: Gas DomésticoMéridaProtesta
Siguiente
Casi dos meses sin gas genera protesta vecinal en Mérida

Se seca la Laguna de Urao en Mérida

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad contemporánea y la teoría de los sistemas sociales

Paulina Gamus Gallegos y su legado en la vida venezolana | Por: Carolina Jaimes Branger

Claro y Raspao | COMENZÓ CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS MUNICIPALES | Por: Conrado Pérez

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales