• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 20 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casi 20.700.000 venezolanos podrán votar en el referendo sobre la disputa territorial con Guyana

por Agencia EFE
30/10/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofrece información a los medios de comunicación hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, ofrece información a los medios de comunicación hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 oct (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este lunes que un total de 20.694.124 ciudadanos están habilitados para votar en el referendo consultivo del 3 de diciembre sobre la disputa que el país sostiene con Guyana, por un territorio de casi 160.000 kilómetros ubicado al oeste del río Esequibo.

En declaraciones a la prensa, el presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, indicó que la cifra de votantes que podrán participar en la consulta nacional se desprende del corte definitivo del Registro Electoral (RE), con fecha del 22 de octubre de 2023, en el que se contabilizan 21.027.120 electores.

Aclaró que la diferencia entre los habilitados para votar el 3 de diciembre y el corte general está marcada por el hecho de que en este referendo, por tratarse de una elección nacional, no pueden participar extranjeros radicados en Venezuela, quienes solo pueden votar en comicios regionales.

Explicó que, del 7 a 27 de octubre, el Poder Electoral celebró una «jornada especial de registro» en la que se instalaron 582 centros de inscripción y actualización de datos.

Para este referendo, prosiguió, se depuró el RE y se excluyeron a 50.591 votantes que están fallecidos, y además, se crearon 1.577 nuevos centros de votación.

De esta manera, para el proceso electoral convocado en diciembre, el CNE se desplegará en los 23 estados del país más Caracas, y en 1.141 parroquias en las que habilitarán 15.857 centros de votación con 28.027 mesas electorales que permitan «facilitar a todos los electores la posibilidad de llegar al centro» que les corresponde, dijo Amoroso.

Hace una semana, el ente electoral anunció las cinco preguntas que responderán los ciudadanos en el referendo consultivo sobre esta disputa territorial con Guyana, promovido por la Asamblea Nacional (AN/Parlamento).

En la consulta, Venezuela preguntará a los ciudadanos la posibilidad de crear un estado para anexionarse la Guayana Esequiba.

Además, se consultará si los venezolanos rechazan «la línea impuesta fraudulentamente por el laudo arbitral de París de 1899», en la que Guyana sustenta su reclamo y se buscará legitimar la defensa del Acuerdo de Ginebra que es el mecanismo que valida Venezuela para resolver la disputa.

El Acuerdo de Ginebra contempla que las partes deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial.

Lea también

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

19/10/2025
SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

SIP entrega los Premios a la Excelencia Periodística 2025 a trabajos de América y España

19/10/2025
Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

Venezuela agradece al papa León XIV por haber canonizado a sus dos primeros santos

19/10/2025
Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

Trump llama a Petro «líder del narcotráfico» y anuncia fin de ayuda financiera a Colombia

19/10/2025

El referendo ha sido rechazado por Guyana, que considera que las acciones de Venezuela para anexionarse la región de Esequibo tienen «el potencial de incitar a la violencia y amenazar la paz», al tiempo que advirtió que defenderá su integridad territorial.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GuyanaPolíticareferendo
Siguiente
Messi logra su octavo Balón de Oro

Messi logra su octavo Balón de Oro

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | OFICIALMENTE VENEZUELA YA TIENE SUS SANTOS | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Diagnóstico organizacional con base en sistemas autorreferenciales | Por: José María Rodríguez

Pueblo merideño celebró la santificación de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles Martínez

Un robo de joyas de valor incalculable en el Louvre rápido y profesional, pero con fallos

2-5. Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales