• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 17 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casi 2 mil toneladas de desechos sólidos ha recogido la alcaldía de San Cristóbal en toda la ciudad

por Anggy Polanco
14/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A menos de una semana de haberse reanudado el sistema de recolección de desechos sólidos, luego de 10 días de estar cerrado el vertedero de San Josecito, y por la cual no se podía realizar la disposición final, la alcaldía de San Cristóbal ha recogido cerca de 2 mil toneladas de basura.

La información la dio a conocer Henry Arzola Jefe de Aseo Urbano de la municipalidad, quien aseguró que ya se tiene recogido más del 80%, tomando en cuenta que se cuenta con más de 150 obreros, 19 camiones compactadores y 11 camiones volteo.

–Después de 10 días de estar cerrado el vertedero de San Josecito, y donde disponemos 10 alcaldías los desechos sólidos de la ciudad, se tenían alrededor de 2500 toneladas represadas en calles, avenidas y diferentes sectores de la capital andina, por lo que se activó el plan de contingencia, logrando superar las expectativas en pocos días–, dijo Arzola.

Aseguró que, han consolidado muchos sectores que, finalmente sin importar el trabajo y esfuerzo que realiza el personal que se encuentra laborando día a día para dejar las calles en buen estado, muchos vecinos y comerciantes han dejado como vertederos a cielo abierto sectores como, prolongación 5ta avenida, donde se limpió, barrió y lavó, y además se evidenció la inconsciencia, para arrojar desechos en gran cantidad a toda hora.

Lo mismo sucede en el centro de la ciudad, donde se ha cumplido de manera ininterrumpida las labores de recolección y limpieza, pero algunos ciudadanos se han dado a la tarea de lanzar sin ninguna consideración los desechos en algunas esquinas. Igualmente en los alrededores del Terminal de Pasajeros.

Finalizó confirmando que los camiones recolectores y compactadores han estado cumpliendo con cada ruta sin dejar ninguna sin cubrir, por lo que hizo el llamado ante cualquier irregularidad o zona que se esté viendo afectada por quienes no tienen conciencia para arrojar desechos en cualquier lugar, que pueden dirigirse a la dirección de servicios públicos ubicada en la sede de la alcaldía de San Cristóbal y hacer la respectiva denuncia.

 

Prensa Alcaldía de San Cristóbal 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

17/10/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025
Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

Nicolás Maduro asegura que el Gobierno de Trump ordenó a la CIA «acabar» con Venezuela

16/10/2025
Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

Trump amenaza con «matar» a los miembros de Hamás si siguen las ejecuciones en Gaza

16/10/2025
Tags: San CristóbalTáchira
Siguiente
Más de 800 estudiantes tachirenses cruzan al Departamento Norte de Santander

Más de 800 estudiantes tachirenses cruzan al Departamento Norte de Santander

Publicidad

Última hora

SADET insta a “no normalizar cambios en los senos” y a buscar el diagnóstico temprano para prevenir el cáncer de mama

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

La rebelión de las criadas en el TNJ – Valera, la fastuosidad del dramatismo en escena

SOBRE ‘ESPECIALIZACIÓN VERSUS FORMACIÓN INTEGRAL’ | Por: Ernesto Rodríguez

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales