• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Casi 100 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación en Colombia

por Agencia EFE
21/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 21 ago (EFE).- Al menos 99 municipios colombianos están el alerta roja por riesgos de inundación o deslizamientos por las lluvias que azotan al país, alertó este domingo la Defensoría del Pueblo que instó al Sistema Nacional de Riesgo de Desastres a adoptar «medidas urgentes» para contrarrestar el fenómeno de «La Niña».

Para la Defensoría del Pueblo es preocupante la situación ya que los datos más actualizados del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en los últimos ocho días, muestran que 70 municipios están en alerta roja por riesgo de inundación y 29 por deslizamiento.

Al desglosar las cifras, la Defensoría informó en un comunicado que Antioquia, con 17, es el departamento con el mayor número de municipios en riesgo de inundaciones.

Le siguen Casanare 15, Meta 15, Bolívar 11, Cesar 4, Córdoba 3; Atlántico 2 y Guaviare, Santander y Vichada con un municipio cada uno.

Igualmente, en alerta roja por deslizamientos están Antioquia 12 municipios, Meta 4; Casanare, Cesar y Santander 2. Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander y Risaralda cada uno.

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, cuando las comunidades sufren por una inundación o deslizamiento se afecta su derecho al goce a un ambiente sano, también la salud, el trabajo, la vivienda digna, la seguridad alimentaria y el acceso al agua, incluso la vida misma.

«Por eso, es urgente que el sistema de riesgo tome medidas inmediatas», expresó el funcionario.

En esa dirección el Defensor y ante este incremento y las afectaciones que se puedan presentar, en particular para los más vulnerables, solicitó a los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo reevalúen y actualicen los planes de gestión del riesgo y tener en cuenta las condiciones meteorológicas y climatológicas actuales y para las próximas semanas.

«Son preocupantes los riesgos y las consecuencias que puede traer el fenómeno de la Niña a las comunidades más apartadas y vulnerables. Si no se toman medidas urgentes pueden presentarse condiciones que afecten los derechos humanos», puntualizó Camargo.

El fenómeno de «La Niña» se origina en las precipitaciones intensas causadas por el enfriamiento del océano Pacífico.

Entre marzo y junio de este año 80 murieron en Colombia como consecuencia de las lluvias que también dejan 34.114 familias afectadas, según datos de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

En el 2021 se presentaron 802 inundaciones, frente a las 428 que ocurrieron en el año 2020, lo que constituye un incremento del 87, según cifras de la Defensoría del Pueblo a través de la Delegada para los Derechos Colectivos y del Ambiente que también ha identificado en los últimos años un aumento considerable de desastres naturales en el país.

Lea también

Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

12/08/2025
¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

12/08/2025
El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

El alcalde de Medellín ve «muy grave» la situación de Colombia tras asesinato de Uribe Turbay

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta el año 2023.

 

 

 

 

.

Tags: ColombiaFenómeno La Niñalluvias
Siguiente
Vuelta a España | Bennett se proclama en Breda rey del esprint, Affini nuevo lider

Vuelta a España | Bennett se proclama en Breda rey del esprint, Affini nuevo lider

Publicidad

Última hora

Europa afronta temperaturas extremas con alertas rojas en Francia, Italia y España

¿Qué es la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en Washington?

Con Lamine Yamal convertido ya en una superestrella y el reto de ganar la Champions

Julián Álvarez, Vinícius y Raphinha lideran la constelación de estrellas latinoamericanas

Real Madrid y Atlético, renovados, desafían el poderío del Barcelona de Flick

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales