• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

 Casa Cultural de El Milagro debe ser rescatada, es albergue de familias damnificadas

por José Rojas
06/11/2021
Reading Time: 2 mins read
La Casa Cultural es depósito de familias sin techo

La Casa Cultural es depósito de familias sin techo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas.- El dirigente comunitario, miembro activo de Encuentro Ciudadano, José Gerardo Torrealba, nos expresa su preocupación ante el abandono de la Casa Cultural del barrio El Milagro.

Rememora Torrealba que la Casa Cultural nace por iniciativa de un grupo de jóvenes de lo que fue la Federación de Centros Culturales del municipio Valera.

La iniciativa generó que estos espacios sirvieran a la gente para desarrollar acciones culturales y sociales en nuestra comunidad. Allí funcionó la primera escuela del barrio El Milagro, se fundó la Biblioteca Pública, se daba orientación pedagógica al estudiantado de primaria y secundaria, a cargo de los estudiantes universitarios, muchos de ellos hoy día grandes profesionales, se dictaron talleres para el trabajo, se propició la disciplina del ajedrez para niños y adultos a cargo de Saida Hernández, hoy maestra internacional, orgullo de los milagrenses.

También debo resaltar entre estos profesionales al politólogo egresado del NURR Rafael Duarte, que forma parte de grupo de asesores políticos quien  se encuentra radicado en Brasil. Todos son producto de esta decisión.

 

¿Cómo benefició para ese entonces la Casa Cultural a la comunidad?

Lea también

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Este inmueble forma parte de la indosicracia del Milagro

-La comunidad del Milagro se benefició de manera directa con los talleres para el trabajo, existía el grupo de títeres que recorría cada sector, al frente de este estaban los cultorólogos Richard Terán, Rafael Rojo, entro otros más, se dieron encuentros culturales con movimientos de Mérida, Valencia, Yaracuy, se disfrutaba del desarrollo cultural de esta comunidad.

 

¿Cuál es la realidad de hoy?

-Hay que buscar la manera de retomar todo este espacio perdido, en la actualidad la Casa Cultural no existe, está en condiciones de abandono y solo cumple una función: ser albergue de familias damnificadas, se ha dado la pelea para lograr su reubicación, en ese sentido reiteramos a las autoridades municipales, regionales, al Ministerio de la Cultura, a retomar esta noble labor de fomentar los poderes creadores del pueblo, experiencia que forma parte de la idiosincrasia del barrio El Milagro, que no debe perderse en el tiempo.

En ese orden  de ideas resaltó Torrealba que urge la reubicación de las familias albergadas durante años en la Casa Cultural “No se entiende porqué hasta la fecha no se les ha dado repuestas en adjudicarles una vivienda”.

Exhorto el dirigente de Encuentro Ciudadano a los candidatos a no repetir las viejas promesas sino asumir  compromisos reales de solución, “lo digo por cuanto ya algunos de ellos han llegado a ofrecer villas y castillos al Milagro”.

 

Se ha comentado que una de las razones de la pérdida de este espacio comunal es de orden legal, sus dueños han reclamado dicha propiedad, ¿Qué opinión tiene Ud. al respecto?

-¡ Sí,  es cierto! La infraestructura de la Casa Cultural es de propiedad privada, y es importante continuar el proceso  de compra, opción dada a quien funge como propietario, para no ser piedra de tranca al propósito de la comunidad de El Milagro de  rescatar este bien comunal, también hemos asomado la posibilidad de formalizar un documento de comodato, para que la comunidad reacondicione  este inmueble. Informó Torrealba que existe un proyecto, paralizado por estas circunstancias, alberge de damnificados, como es la construcción de la  Casa Cultural a tres niveles.

jose.rojas@diariodelosandes.com

 

 

 

.

Tags: Casa culturalEl MilagroTrujilloValera
Siguiente
Dominicus | 6º del Tiempo Ordinario – Ciclo B

Dominicus | 32º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales