• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cartón de huevos alcanzó los 24 mil bolívares

por Osiris Vivas
23/08/2017
Reading Time: 3 mins read
Precio regulado del rubro en 2015 era 420 bolívares

Precio regulado del rubro en 2015 era 420 bolívares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Precio del cartón de huevo de 30 unidades sigue subiendo y no se detiene, su costo pasó de 106,40 a 24.000 mil bolívares entre el año 2013 y 2017; para citar un ejemplo cercano, hace 4 meses costaba entre 9 y 11 mil bolívares, precio que generó alarma entre consumidores, quienes alegaban que ante los ingresos insuficientes no se podía adquirir este producto con regularidad.

Con el paso de los días, la fluctuación en los huevos de gallina sigue percibiéndose, sin embargo, ante el alto costo de otros productos como la carne, atún, pollo y/o productos de charcutería, usuarios adquirían el producto, aunque con menor frecuencia.

“Cuando el producto alcanzó los 16 mil bolívares, yo no volví a comprar, ahora está en 24 mil y me parece exagerado su precio, realmente no puedo costearlo, si compro una cosa, no puedo llevar la otra. Preferí no volver a llevar a mi hogar huevos y comprar lo que necesito en proteína, aunque a decir verdad tampoco alcanza”, dijo Marina Bastidas, luego de visitar un mercado popular, en San Cristóbal.

En el año 2014, una unidad tenía un valor de 4,55 bolívares, mientras que actualmente se ubica en 850 bolívares.

Con el salario mínimo actual de 97.531,56, más 153.000,00 de bono alimenticio, un ciudadano percibe diariamente 8.081,66 bolívares diarios, es decir que, comprando el huevo por unidad, con el ingreso de un día solo puede comprar nueve huevos. Si por el contrario el consumidor desea adquirir el cartón de huevos completo debe invertir más de la mitad de su quincena.

Cabe recordar que a finales de 2015, el Gobierno nacional reguló el cartón de huevos en 420 bolívares, medida que propició la escasez del rubro, debido a que no se consultó con el gremio el para establecer un precio que cubriera las necesidades de producción. Para ese entonces voceros del gremio indicaron que el costo de producción rondaba por los 2.500  bolívares,  es decir, con lo que hoy se pueden comprar casi tres huevos.

Variación en la compra

Al consultar sobre la frecuencia en la compra de los consumidores a dueños y encargados de establecimientos, estos refirieron que hay quienes siguen comprando aunque sea una vez al mes el producto, mientras que otros prefieren solo llevar el medio cartón, o incluso comprar por unidades.

“Como dice el dicho: uno se arropa hasta donde la cobija le alcance, y opté por comprar todo de a poquito, pido a veces 4 o 5 mil de queso y jamón y 5 huevos, y ya con eso me gasté más de 15 mil bolívares; eso solo lo hago 2 veces al mes, para que mis hijos consuman algo diferente al desayuno”, dijo Ernestina Paredes, en una charcutería en la ciudad de San Cristóbal.

Comerciantes vislumbran que siga aumentando el precio del cartón de huevos, tal y como se ha venido presentando mensualmente; pues aseguran que desde el costo de producción, a la comercialización se ve afectado por los índices inflacionarios.

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

«Tocará esperar a que bajen un poco, yo creo que si la gente de comprarlos no les quedará de otra que venderlos a un precio más accesible, no creo que prefieran perder tanta mercancía; así he visto que lo hacen en algunos sitios, es la única manera de llevar ese producto a la casa», dijo Antony Ferrer, habitante de la ciudad de San Cristóbal».

Además se conoció que en otros municipios del estado Táchira, el cartón se estaría comercializando por encima de los 24 mil bolívares.

Tags: alzaCartón de HuevoscomerciantesconsumidoreseconomíaprecioSan CristóbalTáchira
Siguiente
Hallan cadáver en estado de descomposición en Umuquena

Hallan cadáver en estado de descomposición en Umuquena

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales