• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Temprano para que amanezca | Por: Juancho Barreto

por Juan Barreto
11/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juancho José Barreto González

 

Cada quien es un camino. Así como existen formas de hablar o de soñar, existen formas de “abrirse camino”. Abrir es un verbo que se orienta hacia adelante. Cerrar se orienta hacia atrás. “Ella o él se devolvió a cerrar la puerta (del pasado). “Se hace camino al andar”.

Hay quienes pretender ponerle puertas cerradas al futuro, la utopía vuela, salta puertas y ventanas, es más, no tiene fronteras. Aquí estoy entendiendo la utopía como la capacidad de llevarnos los mejores sueños a la realidad para alterarle sus voluntades, sus decisiones y mantener la puerta abierta para que entren todos los vientos. Es una forma, de tantas, de volar y aterrizar en la posibilidad de ser mejores seres humanos, forma inconclusa, siempre estará abierta a la posibilidad.

Cerrar esa puerta es morirse en el pasado, repetirse, volver a la historia ya hecha, incidir en la gramática de lo repetible. Si camino hacia atrás es para buscar algo valioso guardado en el olvido. Hacia adelante, la posibilidad, el desafío, lo inconcluso. La ética del utopo o de la utopía es nunca olvidar lo que sueño hacia adelante, insistir. Si se aleja, advierto la distancia, si se acerca, me exijo más pasos para mejorar. Sueño, insistencia y distancia, búsqueda constante que a veces se distrae en las esquinas.

Se desplaza el camino con nuestros pasos, el camino camina con nosotros. No hay desvío sino bifurcación, laberinto, dar vuelta, ser nuestro propio satélite. Buen día, es decir inicio bueno del día, la culminación estará por verse, pero sabemos que mañana será otro día continuación de este. Es inicio, vuelta al inicio de mañana. Se ensancha, juega a la pelota, rebota, acierta o yerra, pero sigue en el juego, baja, sube, se encarama en los árboles y mira las nubes. Baja, y pica con el pico que pica, hace camino y camina a nuestro lado.

Nos hace falta mucha utopía. Reptiles del pragmatismo somos usuarios del desconcierto, trabajamos la rutina para repetirla mañana, horario vacío, repetición. El sueño despierto es creativo, se opone al trabajo esclavo. El sueño despierto despierta la utopía y la pone a cantar, no a sacar cuentas. El capitalismo y sus esclavos de todo tipo son manicuristas, retocan, refiguran sus funciones y se mantiene vivo en cuerpo y alma. Sus creencias, sus políticas, sus neuronas y funciones le quitan el espíritu al cuerpo y al alma. Sus sueños se convierten en fantasías masturbadoras. Un país, una universidad, una escuela, un cuerpo sin sueños y utopías, da lo mismo, regresa para repetirse, copia y se copia a sí mismo, siempre se muda al mismo lugar, repitiendo, copiando, lacerando su espíritu.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

12/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025

Se flagela en sus pecados y cada vez cree menos en sí mismo. Copia su muerte y se promete cada vez resucitar. Estos son caminos para repetirse, para jalarse hacia atrás diciendo que es hacia adelante. Progreso, bendito progreso. Una fotografía enseña los huecos tapados con los símbolos fanáticos de este círculo vicioso. Poros llenos de insensibilidad llamada espectáculo, temporalidad, ilusión, fantasía. La rutina tiene su gorro lleno, lo mismo cada vez, bendiciones, maldiciones, dependencia mental. Las neuronas son unas mercancías procesadas.

Salirse de aquí, de allá y del más allá. Crear un campo humano de los sueños propios, comunes y poco comunes. Abrirse camino a través de ellos, moverse, salirse de lo otro dominante para crear creando. Usted y yo nos cruzamos en el sueño y nos decimos “hay que comenzar de nuevo”, caminemos, temprano para que amanezca.

 

 

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Sujetos de la banda de «El Vitico» lanzaron dos granadas contra comisiones policiales en La Ceiba

Sujetos de la banda de "El Vitico" lanzaron dos granadas contra comisiones policiales en La Ceiba

Publicidad

Última hora

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

El Gran Polo Patriótico inicia campaña electoral en Mérida rumbo al 27J

En arranque de campaña, los valeranos dijeron SI al Renacer de Valera

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

UPEL egresa nuevos docentes en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales