• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Salas de reunión | Por: Juan(cho) José Barreto González

por Juan Barreto
30/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En los últimos años ha arreciado en Venezuela y todos sus rincones lo que hemos denominado la cultura de la división. Muestra de ello, Usted y yo la podemos encontrar en nuestra vida cotidiana fragmentada aún más por la pandemia, encargada de demostrarnos la insuficiencia inmunológica corporal y social. El peor de los síntomas, lo digo por mi propia experiencia política, nos tenemos miedo nosotros mismos. Pero, como nos agarró la historia, tenemos que ser francos para no ser cómplices de las élites que nos condujeron a la guerra entre nosotros, élites incapacitadas para la reunión porque su estrategia fundamental es dividir para reinar.

La vida diaria no se resuelve arriba donde habitan los seres del poder. Hoy se rasgan las vestiduras y nos ofrecen por un lado, bajo el clásico método neoliberal encubierto, zonas económicas especiales para que vengan los grandes capitales a salvarnos. Por otro lado, cacarean en sus púlpitos para ofrecernos las ciudades comunales como ilusión óptica, bajo el clásico populismo del mentiroso parlamentarismo de calle. Otros más, nos han venido ofreciendo la salvación creando, con cierta eficacia comunicacional, una Venezuela paralela sin desparpajo alguno dirigida desde la gran computadora norteamericana.

Ambos lados han sido incapaces de provocar salidas reales que beneficien a Venezuela, convertida en una franquicia y se disputan por su administración. La vida de la nación y la vida nuestra han sido desgajadas por estas élites poderosas quienes a diario nos chantajean con sus retóricas repetitivas y huecas. Sobresale el reto para nosotros, lo repito: La inversión creadora estaría dada en la apropiación de nuestra vida, una apropiación consciente y deliberada para la recreación e invención de formas asociativas, técnicas y expresivas que nos permita la reunión de gentes que, aun siendo diferentes, desarrolle la capacidad iniciática de convivir como diferentes. Un acto deliberado, al mismo tiempo personal y colectivo, para actuar en función de abrir la puerta de muchas salas de reunión donde comencemos a encender las lámparas en la habitación humana de la reflexión para no tenernos miedo entre nosotros.

Al encender la lámpara comenzamos a mirarnos, dejamos la puerta abierta para que lo humano siga llegando. Costará mucho llegar a esa mañana deseada, mientras tanto, inventamos un café, una agenda abierta y una forma de relacionarse. Alguien dice, estoy cargado de fe y de odios,  pero he aprendido a escuchar las voces de la tierra y de los cuatro vientos. Después del primer café, la fe se convierte en acción creadora y el odio en un sentimiento que repugna.

proyectoclaselibre@gmail.com

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

20/07/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
Tags: Juan (cho) José BarretoOpiniónTrujillo
Siguiente
JGH, el beato modelo para la Venezuela posible

JGH, el beato modelo para la Venezuela posible

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales