• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 3 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Repicar con las estrellas | Por: Juancho José Barreto G.

por Juan Barreto
10/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La propuesta más interesante que logramos formular en la primera fase de la campaña admirable es que en la casa de cada quien funcionara el gobierno. Me parece trascendental y dinámico desarrollar en todas direcciones esta condición de la casa como lugar habitado por seres conscientes de su papel como centro de un nuevo sistema de relaciones. Más allá de su condición material, no deja de ser interesante cómo ha sido construida, estamos hablando de reparar urgentemente sus quebrantos.

En la carta anterior, La sala casera, precisamos algo básico: en este tipo de casa-caserío se reflexiona, se conversa, se intercambia pareceres, sueños y opiniones. Se siente y se discierne. Por lo tanto, la constitución de la casa es un acto reflexivo, paciente, directo, grupal y polisémico, cuya naturaleza no puede estar subordinada a otra casa, a otra cosa, sino en correspondencia con una relación reflexiva y defensiva. La casa debe defenderse de lo impositivo. Aquí cabe preguntarse, entonces, las relaciones entre los habitantes de la casa con otros que comparten el mismo territorio alrededor de un sistema jurídico, político, religioso, económico, etc.

Cuando la política de un país o de una ciudad no funciona, podemos convertir nuestras casas en el centro de la vida. La pandemia nos encerró en la casa, pero a ella siguen entrando a granel los discursos de un mundo injusto y asustado. Qué hemos de hacer entonces para curarnos de los miedos y volver a nuestra cueva para mejorar o comenzar a mejorar. Esta puede ser la primera pregunta para la sala casera, la sala de la casa que se atreve a ser una casa libre.

Quiero recuperar de inmediato un concepto del cual pido se apropien. “Umbral Étnico” es una puerta simbólica que permite salir y entrar a la casa. Salir o entrar siendo lo que soy, consciente de mi identidad y de mis deberes derechos, dueño de mi cuerpo y de mis laberintos, pero capaz de habitar con otros, cuando entro a la casa, y capaz de habitar el mundo y luchar por la convivencia entre los convivientes.

Vuelvo a decirlo, la sala de reunión no es una sala de batalla. La sala casera es de agenda abierta, plural y orientada a la libertad como condición común para “repicar con las estrellas”.

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

La complejidad del abuso infantil: cuando la madre es la culpable | Por: Carolina Jaimes Branger

03/11/2025
Todo un éxito Cineforo de Halloween en Boconó 

Todo un éxito Cineforo de Halloween en Boconó 

03/11/2025
Capital Social | La urgencia de crear capital social entre los países latinoamericanos | Por: José María Rodríguez

Capital Social | La urgencia de crear capital social entre los países latinoamericanos | Por: José María Rodríguez

03/11/2025
Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

Nuncio Apostólico en Isnotú pidió a devotos de San JGH ser «guías de paz»

02/11/2025

 

.

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Victor Álvarez: la baja calidad de acción política de una oposición «cada vez más ineficaz» consolidan al chavismo en el poder

Desprestigiar al CNE para provocar la abstención | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Última hora

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

El Barcelona respira

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales