• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Propioceptivos y propositivos | Por: Juancho Barreto

por Juan Barreto
22/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juancho José Barreto González

El propio y el propo del profe. Profe, propio, propo. En pro no en contra. Juego de palabras, de símbolos, de ideas, de versos y reversos. Propioceptivas proposiciones del profesor. -Eso es lo que hay que hacer Juancho, proponer la capacidad de apropiarse de nuestro sí colectivo. Luego expresa JLB: también dicen que le entregarás la universidad a los estudiantes. Sabes JL, respondo, esa es la mejor acusación que me han hecho. Propioceptivos universitarios. Estudiantes, profesores, administrativos, obreros, egresados aprendiendo en esta clase donde aprendo. Aprendemos la propioceptiva propositiva del profesor. La mano cortical del pensamiento, barre, borra, escribe, suscribe un compromiso de reunión: La asamblea de núcleo. Los asistentes a la reunión se ríen, busco debajo de los escritorios, de los pupitres, detrás de la pared derruida, han visto la asamblea de núcleo, pregunto. Lo propioceptivo, adueñarse de nuestra propia existencia. Lo propositivo, pase adelante, bienvenido a la Asamblea de Núcleo (revísese con atención el artículo 52, 53, 54,55 y 56 de la Ley de Universidades).

Y los profesores tendrán que jugar un papel propioceptivo. Y los estudiantes tendrán que jugar un papel propioceptivo. Y los ATO tendrán que jugar un papel propioceptivo. Y los estudiantes de posgrado y los egresados tendrán que jugar un papel propioceptivo. Nadie va a salir a entregarle la universidad a nadie, nos apropiaremos de nuestra universidad, un acto de posesión para un cambio histórico, un cambio de actitud desde nuestra propia existencia.

De la paz del desencanto, de la microfísica del mundo cansado, a lo propioceptivo y propositivo.

Les invito cordialmente a ser mejores de lo que hemos sido, no peores de lo que hemos sido. Esta es una propuesta urgente, urgida, responsable y creadora. Lo vuelvo a decir, la universidad no es del gobierno ni de la oposición, esta ya es una contradicción fastidiosa y fatídica que puso a los venezolanos a pelearse unos a otros.

Esta estrategia de la división y del cálculo debe darle paso a la universidad como zona de comprensión, de encuentro maravilloso para darnos la posibilidad de la apropiación de nosotros mismos. Si seguimos como vamos seremos, otra vez, instrumento de la vergüenza y de la irresponsabilidad. Soy propositivo, busco la reunión del porvenir, del enlace con el pueblo que ve en nosotros algo distintivo, distante del estado mediocre y laberíntico de la guerra civil entre venezolanos.

La universidad debe de sacudirse desde sus adentros. Decirse sus verdades cara a cara y no con el ditirambo de la argucia y de la trampa frívola.

Cada facultad debe facultarse para el cambio de sus estructuras. El NURR como enclave de la ULA en Trujillo puede mover las agujas del reloj hacia adelante.

Adueñarnos de nuestra existencia, irrumpir con alegría frente a la cultura del cansancio. Quieren seguir jugando con nosotros como si fuésemos animales de laboratorio que ensalivamos cuando nos muestran un mendrugo de pan.

Apropiarnos de la universidad como universitarios, tejedores de proyectos, de sueños y de porvenir. No permitamos más encargadurías y desengaños. Abramos la puerta de la historia con dignidad para no seguir metiendo la cabeza debajo de la tierra.

Tenemos las llaves de esa cerradura. Pasemos adelante…

 

 

 

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

09/09/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

09/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

08/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

08/09/2025

 

 

Siguiente
Fonseca se une a Gilberto Santa Rosa y Chucho Valdés en ‘Colección de recuerdos’

Fonseca se une a Gilberto Santa Rosa y Chucho Valdés en 'Colección de recuerdos'

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales