• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CARTAS | Mercado común de las víctimas

Por: Juan(cho) José Barreto González

por Juan Barreto
26/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

Escribo para la comprensión, no para la vieja guerra.  Para la comprensión entre los hombres, es decir, entre los seres humanos no importando su condición u origen, total, para la comprensión entre los terrícolas, no para su matanza, no para los verdugos de hombres. Al hombre de la comprensión lo coloco, es mi decisión, por encima de los verdugos de la vida. Creo que, desde mi primera conciencia, he dado mi palabra, he puesto mi palabra al servicio de esta búsqueda. Pero, ahora lo digo con vehemencia, hemos sido víctimas de proyectos de guerra asociados con los proyectos de control planetario o simple control del mercado y de la vida. La guerra, en todas sus proporciones, ha sido y será la base de la cultura bipolar, oriunda de finales de la II guerra mundial, cuando dos grandes potencias se dividen el planeta como si fuese una torta. Este evento genera sobremanera la competencia por el dominio de la biosfera planetaria, cuyos instrumentos y técnicas conducen a lo que hoy entiendo como “el mercado común de las víctimas”, registrado en sus tragedias y espectáculos en cualquier pantalla cibernética. En este aspecto global, debo insistir, la doble pandemia del miedo, no es un ataque furtivo de la naturaleza sino, peor aún, una acometida, una arremetida por el control de la vida, de los cuerpos vivientes, de todo lo que se mueve. Controlar tal movimiento es una competencia de la vieja nueva guerra, controlar el mercado común de las víctimas donde millones de humanos tienen la tarea de que millones de humanos vivamos bajo este control.

Al bajarnos de este vehículo cibernético y pisar calle o camino, tal sistema de controles nos muestra su funcionamiento en “la vida cotidiana controlada”. Puedo introducir entonces la interrogante sobre el funcionamiento de este bipolar movimiento de conjunto en la vida común, donde tal funcionamiento se traduce en cotidiano, en invisible, en sensiblemente funcional. Si no asomamos esta interrogante a la reflexión cotidiana es imposible reconocer y superar las ideologías del dominio que en nombre de todo su abecedario ideológico prometen salvar, darle seguridad a nuestro enclenque cuerpo humano. Un sistema de dominio superdotado, de hombres poderosos, luchan para protegernos, se miran entre sí y planean sus estratagemas para irse reacomodando a pesar de sus contradicciones superficiales. (En este momento debo introducir un párrafo específico: Todos los proyectos de izquierda y derecha han sido orientados hacia el capitalismo como técnica de dominación y control. De allí la imagen poco ortodoxa de “todos formamos parte del mercado común de las víctimas”).

inyoinyo@gmail.com

Tags: Juan Barreto GonzálezOpinión
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Ver y analizar toda la realidad | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales