• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Las grietas de la sensibilidad | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
19/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

proyectoclaselibre@gmail.com

Sigamos la imagen. A través de las grietas se mueven ciertos fluidos recurrentes que llegan a nuestra sensibilidad y la “socaban”. La vuelven adicta a un sin número de sensaciones “incontroladas” capaces de acomodar la vida a ciertos placeres tan igual como lo son el dormir, comer, hacer el amor, caminar, leer, cantar. Tales sensaciones no controladas seducen la mente. No hace falta pensar.

Los obreros cibernéticos trabajan día a día vertiendo tales materiales líquidos y gaseosos. Su flujo no se detiene. Dormidos o despiertos estamos sedados y sedientos, “queremos más”. En otra parte he llamado esto “el control del deseo”.

Propongo una nueva imagen. La sensibilidad trabaja por liberarse, le gusta desatarse y nadar contra la corriente. Nada hacia afuera, navega. Presiona hacia afuera y expulsa a las sensaciones incontroladas al lugar de la reflexión. Acude a las energías espirituales y reasume prácticas alternativas de lo humano. Conversa y escucha.

Se escucha un raro instrumento. Es la revuelta espiritual. Debe hacerse cotidiana. “Después de la hora más oscura, amanece”. Cotidiana en uno mismo y en los demás. Escuchar sus notas musicales, aquí en la tierra injusta. “Es como sacar del cuerpo todos los males”. Intento, inicio desde siempre, humano arte de luchar por lo bueno. Hacia adelante. Atrás los otros intentos, derrotas tras derrotas, dignidad.

La hora más oscura es justo antes del amanecer. Me gusta esta imagen. Tienes fuerzas, puedes lograrlo. Aquí y más allá que aquí, da lo mismo. La casa está oscura, mis manos sienten las heridas de la cosa oscura, gesticula, resiste, trata de decir algo. Estalla. Al mismo tiempo, más allá de aquí, es lo mismo, un gigante se come la cabeza de los humanos. Viejo monstruo ese, devorador de todo. Los obreros cibernéticos convierten en plusvalía cultural sus vómitos visibles e incoloros. No conocen sus secretos, los mezclan, los convierten en mercancía “made in theland”.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

Les lanzo entonces, desde mi sensibilidad, un pedazo de poema donde aparece Herminio, compañero de escuela. Le pido a José, el acomodador de estas letras que las ponga en su lugar:

Con las mismas manos de alisar la vieja camisa. Remendada comencé a escribir en el aire  en una lengua extraña “los árboles hablan con los hombres reclaman se van todos los pájaros”.

Esos no son hombres son canallas,  escucho mientras mi barbilla sangraba era Herminio entre la tierra negra y la tierra  morada.

Trató de calmarme y dijo “esta no es tu hora de pasar”  me quedé un buen rato saqué el pequeño lápiz   hicimos juntos la plana…

Me volví errante en algunas páginas traté de enmendar la tarea “A los hombres los prueba con h y con v corta la  vida”.

Todo esto es revuelta creadora, escucha. Pruebas a lo humano para que no se cruce de brazos, drama del sentimiento. La sensibilidad germina en el lenguaje, la lengua de la escucha de lo humano, enmiendas, caminos abiertos, pruebas.

Escucharnos, enmendar la tarea, buscarse hacia dentro, allá mismo, aquí, desarmar al afuera insensible, quitarle el poder. Con vivir no basta, hay que luchar por vivir, todos los días, dormidos y despiertos, en realidad y en sueños. “Ningún discurso ha podido interpretar mejor el espíritu. Sin eso que llamamos arte, a través del tiempo, no podemos abordar y comprender la comunicación de los espíritus. Y, sin esta comunicación, jamás podemos lograr superar aquellas desgracias que se han sintetizado en la civilización de la competencia. Volverse hacia adentro, el dentro del adentro, es el intento de superar todas aquellas técnicas que el hombre ha inventado para matarse”.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Táchira / Ciudadanos denuncian que tienen solo “ratos” de electricidad

Táchira / Ciudadanos denuncian que tienen solo “ratos” de electricidad

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales