• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | La traición de los mejores | Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
15/09/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Juancho José Barreto González

proyectoclaselibre@gmail.com

Mario Briceño Iragorry hoy está de nacimiento (Trujillo, 15 de septiembre 1897). A manera de “carta homenaje” transcribo una muestra de su fuego en su ensayo “La traición de los mejores” (1953) y al final dejaré los enlaces de mi programa radial Clase Libre dedicados a nuestro Maestro de pueblos.

“Sobre quienes yerran o delinquen en el orden activo de la política recae visiblemente la sanción de la opinión pública, pero a la par suya se mueve el cuadro de los incoloros aprovechadores del Poder. Así se autodeterminen “fuerzas vivas” del país, jamás asumen responsabilidad oficial por la cual puedan más tarde ser puestos en evidencia. A su lado aparecen, llenos de faltas, los pequeños funcionarios que soportaron el peso de visibles circunstancias, sin haber, con su censurada conducta, realizado los perjuicios ni recibido los favores que los otros alcanzaron tras disimulados bastidores. De aquéllos puede decirse que forman una variada fauna de simuladores y de pacatos, a quienes los hombres bisoños del Poder se consideraron obligados a rendir parias, ora por su prestigio social o económico, ora en razón de su habilidad en achaques de leyes, ora en virtud de una falsa fama de rectitud o de sapiencia. A la husma del favor de todos los gobiernos se les ha visto ataviados de la casaca de Casa León, en los jardines de “ Las Delicias” , dedicados a la lisonja del “ Benemérito” , cuya amistad y favores después negaron; en “Las Quebraditas” rindieron pleitesía engañosa a López Contreras, y en Miraflores llenando de falsas palabras los oídos blandos de Isaías Medina; después de haberse expuesto a la risa sarcástica de Betancourt y a la fina ironía del Maestro Gallegos, se partieron en tres y hasta en cuatro para agradar a los personeros de la dictadura militar. Todos son amigos del orden. Todos motejan hasta de terrorismo a los hombres que buscan un sentido humano para la relación de la política y que exponen la tranquilidad personal para dar ejemplo de inquietud creadora a un pueblo y a una juventud que reclaman la enmienda de sus directores. Se llaman ellos conservadores del decoro nacional, y sólo saben guardar las buenas monedas para sus placeres egoístas, mientras, sin escrúpulo alguno, destrozan las leyes y mercan con la riqueza y con el decoro de la Nación. Al mismo Bolívar, símbolo humano de la nacionalidad, lo utilizan como instrumento adecuado para mentir una supuesta preocupación por los problemas espirituales del país. Encerrados en una concepción mezquina de la política, han adulterado el propio espíritu de aquel que fue todo acción para dar libertad e independencia a la Patria venezolana. En función social no han tenido otra conciencia que el imperativo de su transitoria necesidad. Por ello, no han sabido ni han podido transferir a la Nación una continuidad que le sirviese de fuerza creadora. Se han limitado a hacerla partícipe de su mens momentánea.

Se tienen ellos, y así los miró por mucho tiempo el común del pueblo, como los mejores representantes de la sociedad. Su clase la componen los escritores, los legistas, los clérigos, los abogados, los médicos, los ingenieros que, según el caso, han torcido o enderezado letras, leyes, saludes, caminos y conciencias para ganar sus jugosas prebendas o sus ricas comisiones. Al grupo buscan de sumarse incautamente muchos individuos de modesto origen, que en llegando a despuntar en orden de la economía o de la cultura, se tornan traidores de sus propios estamentos y juguetes dóciles de los intereses oligárquicos (…)”.https://redsertrujillo.wordpress.com/2022/06/09/clase-libre-43-jueves-09-06-22/  https://redsertrujillo.wordpress.com/2022/09/17/clase-libre-53-jueves-15-09-22/

 

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

+

 

Siguiente
Gerardo Márquez sobre crisis de agua en Valera: “es normal que se nos quemen” las bombas del Acueducto

Gerardo Márquez sobre crisis de agua en Valera: “es normal que se nos quemen” las bombas del Acueducto

Publicidad

Última hora

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales