• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Juntos pero no Revueltos | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
03/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con muchas dificultades, sobre todo por la falta de espacios para la conversación «sobre nosotros», hemos venido trajinando con la propuesta de encontrarnos en condiciones de dignidad para despejar los escombros que no nos dejan ver hacia el futuro. Todo depende, en términos de conciencia, de cada uno; y en términos de poder, depende de la ruptura de las ecuaciones de poder dominantes entre los factores que lo detentan.

Vale preguntar, mi querido lector invisible, ¿qué poder tienes para cambiar las cosas, alterarlas, llevar la casa y sus corotos a un mejor lugar? Realmente, insistamos en preguntar desde la historia contemporánea, hemos cambiado las relaciones, somos otros mudados a una mejor casa. Funciona la República en la vida cotidiana o somos seres atrapados por una cultura ideológica que al parecer se mueve en función de conservar el poder en las manos de los dueños herederos de la maquinaria (¿?)…

Para superar el trauma de la guerra civil entre venezolanos debemos convertir la conversación en el instrumento hermeneuta idóneo para la comprensión entre nosotros. Paradójicamente puede invertirse la consigna aquella, no fortuita de «No tenemos papel toallet pero tenemos patria«. La política venezolana se ha convertido en cuantiosas rutas de las distintas cosiatas para conspirar contra la unión verdadera de una comunidad nacional que hoy luce realmente atolondrada e ilusionada en la recuperación de su capacidad consumista reduciendo al mínimo su compromiso con un futuro independiente.

Unos y otros juegan a la cosa nostra y al control de la población en el conflicto bipolar orientado hacia el 2024. Veámoslos en su corre, corre, mientras la realidad real duele en los tuétanos de los venezolanos que aparentemente orbitan en la metafísica política de esta cultura cosiática.

No juguemos a estos teatros de guerra, juntos pero no revueltos. Tenemos el derecho histórico de pertenecer a la movida liberadora y creativa para romper los grillos que han secuestrado nuestra inquietud y nuestra lealtad a Venezuela.

Hay mucha tela que cortar, debemos tener mucho cuidado con las tijeras que usemos, no deben ser la de unos y otros, debemos orientar el asunto a una nueva cultura política dinamizadora de la reunión franca para una cotidianidad curativa de tanto mal que nos aqueja. Debemos inventar la nueva existencia con sentimiento humano, no consumista y liberador para salirnos del juego malévolo de un centro y una periferia dominante y manipuladora de las necesidades inmediatas y de nuestras ilusiones.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

02/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Lluvias, prevención y planificación | Por: David Uzcátegui

01/07/2025
La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

La demoledora mudanza del Encanto en los páramos andinos | Por: Alirio Rangel Díaz  

01/07/2025

El sistema mismo está en crisis, con sus valores y todo. Nos arrastra a su laberinto. Usted y yo tenemos el poder creativo de salirnos de él. Inventamos o nos morimos de rabia.

redsertrujillo.wordpress.com

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Sociedad anticancerosa y Runner Boconó realizarán caminata por el día mundial de No Fumar

Sociedad anticancerosa y Runner Boconó realizarán caminata por el día mundial de No Fumar

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales