Juancho José Barreto G. / proyectoclaselibre@gmail.com
El lunes 28 de abril el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes demostró su caducidad política. En minutos, antes de que se “fuera” el fluido eléctrico, maltrató desde todo punto de vista la carta pública firmada por 748 universitarios. Demostró este Consejo Universitario su incapacidad para escuchar a la comunidad y, además, su incomprensión ante nuestra exigencia de elecciones inmediatas en la ULA.
Al parecer, los encargados y responsables directos del “colapso universitario”, además del gobierno de turno, están cómodos en este juego bipolar. Una fotografía denuncia esta condición. En ella aparece el rector, el ministro de educación superior y el gobernador de Mérida. Un coqueteo político para evadir responsabilidades. La ULA entregó su autonomía al gobierno y ahora habla de negociar. ¿Negociar qué?
La carta la firmamos 748 personas. La acusación que recibimos, vía pública (los consejos se trasmiten por la FM de la ULA) es que nosotros queremos las elecciones por pedacitos. No leyeron bien, ni siquiera leyeron. Lo otro relevante allí, es que uno de los encargados del colapso mencionó mi nombre. Palabras más, palabras menos: “Juancho Barreto debería hablar con el gobierno para que haya elecciones, hacer un acuerdo político para las elecciones”. (Ya me referiré mas adelante a esta treta). Señores del colapso, es una absoluta falta de respeto personalizar la carta, somos 748 nombres y apellidos con nuestra respectiva cédula de identidad. Al final de la carta sostenemos:
A través de esta carta pública queremos participar en nuestros asuntos, queremos proponer, y así lo hacemos en forma responsable, la realización del proceso electoral suspendido el 26 de marzo por la Comisión Central Electoral, para mediados de junio de este año cuando se cumplirán 13 años de la suspensión del proceso electoral de la ULA y 9 años de imposiciones de “encargadurías” en el vicerrectorado del NURR, así como también en la Secretaría de la ULA y la mayoría de los Decanatos como método de lo regresivo y antidemocrático. Pretendemos abrir nuevamente la posibilidad de escuchar y ser escuchados, no para quedarnos en el pasado como círculo vicioso que nos ha causado mucho daño. Necesitamos una doctrina universitaria que nos sepa orientar y mirar el futuro de un mejor lugar.
Ustedes, señores del colapso, no tienen doctrina de nada, pero se han convertido en una cultura que tendremos que superar, donde la manipulación y el descaro político se muestran cada vez. No hablemos de ética porque les queda grande. No hay que perder más tiempo.
Nuestra carta pública sirvió para evidenciar una vez más de lo que están hechos. No insistiremos. Participaremos en las elecciones universitarias con reglamento transitorio o reformado. Desde la comunidad continuaremos nuestra exigencia de ELECCIONES UNIVERSITARIAS. Estas elecciones servirán de mucho. Los señores del colapso tendrán que irse y pasarán a ser un mal recuerdo en esta triste historia.
La doctrina de la autonomía tendrá que renacer desde cada universitario consciente del rol que nos corresponde para romper la abulia y la decepción. Ninguna autoridad ni ningún gobierno podrá detener lo inevitable.
De buena fe pensábamos que ustedes señores del colapso iban a reconocer nuestra propuesta. Perdieron el chance, ustedes están ciegos y no saben reconocer los actos definitivos. No saben, no pueden y como el avestruz (perdona animal de largo cuello, plumífero y bípedo) esconden la cabeza debajo de la tierra.
¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X