• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | El choque de los tiempos | Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
24/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Juancho José Barreto González

Cuando hablo digo, cuando digo, digo quien soy para no ser irresponsable ante la existencia humana. No siempre para hablar se abre la boca para tomar las cosas con las palabras. Para darme una imagen de mi mismo, como ser y como pueblo, agrego un pensar, el juego de las palabras en la escena humana de la representación, múltiple, doble, triple. Dibujo sobre las piedras, hasta las imágenes y versos en el cuaderno portátil de la memoria. He ido siendo lo que soy y seré. El poder establece amarras ideológicas, te ata las manos y la boca, te convence de lo que es, te convoca a ser lo que ya es. Las ataduras al espíritu son más poderosas y finas, se tejen dentro como un tiempo congelado en un paisaje. De súbito, un gesto, un movimiento que incomoda y desafía en silencio, un sonido indeleble, pero lo escucho, un sentido que descorre las cortinas de la ventana.

Ella se levanta con el Sol y en las noches sigue alumbrando las veredas de las costillas de un país adolorido. Ella es río que mana sedimentos y arcilla para construir una casa tal como lo hacen las abejas, una casa que vuela a la libertad sin extravagancias ni protocolos efímeros. Vienen sobre sus aguas, como retorno permanente en frágiles embarcaciones de la memoria, los dibujantes del mapa venezolano para recordarnos que “Aquí se gestó el gran choque de los tiempos. El pasado de la colonia frente al porvenir de la república”.

El niño por su parte, ya porta su traje para la obra. No entenderá todo lo que dice el guion, pero algo se encenderá dentro de sí. El germen de los futuros miedos se debilita por el candor de sus brazos al mover las palabras en el ámbito de los colores primarios.

Esta energía no amerita de discursos justificadores. No necesita justificarse, quiere es moverse, producir chispazos en medio de la oscurana donde las trampas están por doquier. Quiere aprender a “romper las consignas culpables del silencio” y prefiere, al mismo tiempo, romper el techo con su estatura porque está cansado de los hombres pequeños. Sigue, a paso lento, rozando el codo de los codos que se preguntan si podrán pasar la siguiente esquina anestésica contra la preocupación por lo que somos y podemos ser, aceptando nuestra condición trágica de enfrentar a las fuerzas superiores que nos dominan. Somos conscientes de que el ser humano llenó su mundo de naturaleza humana, febril, fanática y absurda cuando se trata de combatir al otro. Levanto sin soberbia un cartel agujereado y transparente donde se había escrito No tengo enemigos.

En un viejo seminario por la libertad, realizado entre montes y corazones, recordábamos que no podía existir la soberanía nacional sin la soberanía personal. Hay un momento de la existencia donde comenzamos a aprender a jugar ser libres. Vuelvo a escribir, entonces: El germen de los futuros miedos se debilita por el candor de sus brazos al mover las palabras en el ámbito de los colores primarios.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

12/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025

Pretendo abrir desde estas cartas una nueva situación comunicativa y busco un auditorio capaz de realizar una conducta independiente. Es decir, no trato de convencer absolutamente a nadie, sino de inventar una energía creadora y constituyente de nuevas formas de vida capaces de la convivencia con el diferente desde lo que he llamado en estas cartas Biografía Hermenéutica, una vida para comprender.

Las dos frases que he colocado entre comillas, “Aquí se gestó el gran choque de los tiempos. El pasado de la colonia frente al porvenir de la república” y “romper las consignas culpables del silencio” pertenecen a Mario Briceño Iragorry, en su ensayo “El Retorno de Bolívar” (El caballo de Ledesma, 1942).

 

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

 

 

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

STALINISMO Y ‘OSCURIDAD AL MEDIODÍA’ | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales