• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Aumento de tensión | Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
05/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los políticos de la quinta república, es decir, los habitantes de la “nación de poder”, unos y otros, factores reales de poder, se han encargado de diluir a la sociedad venezolana, volverla líquida diría cierto intelectual. Un espectáculo le da cabida al siguiente y así sucesivamente. Una suerte de connivencia para la disolución, pero sin entregarse a ella definitivamente. Este aspecto, al parecer se ha convertido en estrategia cuya base material es responsabilizar al otro de mis incapacidades. Resultado de una sociedad tensa, en metástasis, desecha los medicamentos integrales para tomar bebidas calientes. Resultado: aumenta aún más la tensión.

Paradójicamente, quienes dijeron hacer la revolución a finales del siglo XX, se convirtieron en los pacificadores del siglo XXI. Resultado: un pueblo disperso, distraído, atolondrado. Cada vez con menos reservas para vivir, sin movimiento social apto para salir creativamente “al encuentro con su futuro”.

Sus sacramentos simbólicos se han vuelto vulgar propaganda efusiva para “poner la historia a sus pies”, a los pies de una nación de poder bipolar, atontada, previsible, capaz de dar vueltas y vueltas sin encontrar la salida, jugando al toma y dame entre izquierdas y derechas controladas desde monitores especiales, rutinarios, capaces de jugar con el desasosiego y la tristeza. La rebeldía se volvió escritorio sin gavetas, donde la burocracia solía guardar sus anchas bases, pactos y repartos. Los proyectos de izquierdas y derechas son números de oficinas con claves especiales para sostener sus clientelas.

Tenemos claro algo. Esto no es un problema electoral, sería fácil. Hace falta inventar y desarrollar un giro histórico, cultural, mental desde el lugar que habitamos, liberarlo de esta tensión alta que quema las calorías utópicas. Un giro en nuestro léxico mental y espiritual capaz de generar la cercanía entre quienes hoy tenemos el deber de inventar, de comenzar a hablar y escribir una poética política, una forma creadora de construir mundo y de relacionarse. Los seres humanos no somos escalones para que otros suban. Seremos, en este giro imprescindible, si lo queremos, giro y germen, desafío a las células cancerígenas de la civilización superficial y represiva que en largos procesos de conquista y colonización ha sido capaz de conducirnos a la náusea y al vacío.

Esas carreras de un bando a otro son antiguas. Van y vienen. Así han sido estos y también aquellos. Siguen siendo los mismos habitantes de esa nación de poder. Son estupendos jefes de circo y gladiadores. Dejan a su paso un reguero de muertos mientras que otros ya muertos los siguen. La polipandemia que mata varias veces y la sociedad, el mundo pues, se va convirtiendo en un mundo de muertos, donde los muertos conducen a los vivos y los vivos usan a los muertos como enlatados ideológicos.

La tensión aumenta al lado de la inflamación. Los chapuceros de la historia metidos a curadores han sido una falsa esperanza. Ya no nos queda ni la independencia. Nacimos en los sueños, es necesario un coraje esencial para atravesar lo incierto y no fenecer. No permitas que te represente la chapucería cultural de lo bipolar. ¡¡Refunda la casa, gobierna tú!! No es una consigna ni una declaración, es lo único que nos queda para curarnos de la tensión alta. Entrar en esta dimensión extraordinaria significa colocar todas las variaciones reales e imaginativas al lado de lo humano emancipador.

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

VIVIR ENSIMISMADOS NOS HACE DAÑO | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Talud cae sobre una vivienda en Santa Elena de Boconó 

Boconó: Árboles obstruyeron vía a Campo Elías 

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales