• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Aparta de mí todo este odio | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
02/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

proyectoclaselibre@gmail.com

Puedo decirte que ha sido una secuencia irreversible, un río enorme de lodo fluyó hacia mí, todo venía allí preparado como una mezcla perfecta, oscura y neutra, un como si nada se fue metiendo por mis riñones mentales, mis enfermos riñones, ningún interés ponían ante el vendaval, perdió la capacidad de devolver, de hacerlo recíproco, un acumulador pasivo de maldades publicitarias por empresas y personas, conocidas y poco conocidas. Debo confesarlo, inicialmente traté de evitar la congestión licuando cilantro y culantro en cantidades apropiadas, un poquito así y un poquito asá, pero los resultados no aparecían mientras me tiraban palabras y potes vacíos, las palabras no tanto, pegaban como si fuese un golpe de buey desorbitado.

Los médicos fueron dando sus diagnósticos uno a uno hasta que se reunieron en asamblea general, o una de esas asambleas que se hacen sin el permiso de uno, sin el cuerpo de uno, sin la voz de uno. Trataba de respirar, pero me pusieron unos pañitos tibios que finalmente me ahogaron y un ahogado ni habla ni nada. En el ínterin, llegó el momento en que el único bien que producía era el odio, odio parejo, a cada rato. No puedo explicar exactamente el momento o el salto, lo único que puedo decirle, lo único que recuerdo es, francamente hablando, es que cada vez que hablaban me provocaba matarlos, volverles añicos, diluirle en ácido de batería, en bicarbonato con el carbonato con cicuta.

Pero, al final no me comprendieron, esperaban que hiciera algo por mí o por ti o por cualquiera de los presentes. Ya no podía hacer nada, estaba repleto de odio, toda esa mezcla perfecta, oscura y neutra… Ahora sé que solo tú podías apartar de mí todo este odio. Cuando escribía estas palabras eso pensaba, pero resulta que también en tu iglesia tenían siglos dándote pequeñas píldoras contaminadas de este inmisericorde mal.

Descuartiza las vísceras una a una… cuenta el cuentista de turno. En el transcurso de la mañana siguiente, un funcionario equis anuncia que nos expulsarán a todos los que odiamos. Eso es imposible pensé y cambio de canal con disimulo…

Este cuento lo escribí hace tiempo. El odio cundía como ahora. Siento que podemos hablar de una tecnología del odio, del distanciamiento. Una gran escuela de odio se instaló en este mundo con departamentos especializados para generarlo. Al otro se le odia de muchas maneras. Inscritos en esta escuela social del odio podemos usar sus aparatos diversos y lograr grandes resultados.

Lea también

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

06/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

05/08/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DE LO PEQUEÑO Y SENCILLO | Por: Francisco González Cruz

04/08/2025
A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

EL FANTASMA LATINOAMERICANO | César Pérez Vivas

04/08/2025

Sin pretender abrir una escuela para el amor, me pregunto sobre las posibilidades de revisar esta cuestión más de cerca. Desde allí mismo, el lugar de tu corazón, tu cuerpo sentimental y político puede elaborar un mínimo cuestionario para ir respondiendo en silencio, hilar las respuestas que luego podrían tejerse con otras personas, o, tal vez, al mismo tiempo.

Como este es un cuento que se está escribiendo, usted puede convertirse en un personaje escritor. Póngale lo que quiera, elabore fórmulas, primitivas o no, para que podamos inventar otras aguas para navegar. Se han amplificado tiempos y espacios para odiarse. Vivimos en una eterna revancha. Este cuento no puede tener final, o es de final abierto, no conclusivo. Ni usted ni yo tenemos la última palabra, a mitad del camino y con amenazas de tormenta no podemos predecir ningún resultado.

En el transcurso de la mañana siguiente, un funcionario equis anuncia que nos expulsarán a todos los que odiamos. Eso es imposible pensé y cambio de canal con disimulo…

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
LA NOTA FRÍA | OPORTUNO RECORDAR  | Por: Eladio Muchacho Unda

LA NOTA FRÍA | OPORTUNO RECORDAR | Por: Eladio Muchacho Unda

Publicidad

Última hora

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales