• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Carta de Kuczynski renunciando al cargo de Presidente de la República de Perú

por Redacción Web
22/03/2018
Reading Time: 1 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, se pronunció este miércoles luego de conocerse su renuncia a la presidencia para explicar las razones que lo llevaron a tomar esa decisión. Asimismo, publicó por su cuenta twitter la carta que ha transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República.

En la carta, Kuczynski deja el cargo que había estado desempeñandodebido a «ataques» que según él ha sido envuelto.

«No quiero que ni mi patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos tiempos», reza en la carta.

Por su parte, el Tribunal Constitucional de ese país, informó que el primer vicepresidente, Martin Vizcarra, asumirá la presidencia en caso de que el Congreso acepte la renuncia.

Kuczynski es acusado de haber recibido dinero de la constructora Odebrecht, que repartió cuantiosas sumas de dinero a cambio de contratos en varios países de Latinoamérica. En el caso de Perú, los pagos ilícitos se habrían realizado a través de la empresa West Capital, que le pertenece al exmandatario.

He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

Rechazo categóricamente estas afirmaciones, nunca comprobadas, y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018

He remitido al Congreso el original de esta carta, que he transmitido al Perú, renunciando al cargo de Presidente Constitucional de la República. pic.twitter.com/PHX6ZccU9r

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018

A continuación la carta completa:

Tags: Pedro Pablo KuczynskiPresidente de PerúTribunal Constitucional
Siguiente
Omar Enrique publicó videoclip de “Como has podido olvidar”

Omar Enrique publicó videoclip de “Como has podido olvidar”

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales