• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carretera vieja  Valera –  Motatán, una penosa “huella imborrable”  para Rangel Silva

por Douglas Abreu
01/08/2021
Reading Time: 3 mins read
La infraestructura está en completo deterioro, casi el 90% del pavimento son huecos y troneras.

La infraestructura está en completo deterioro, casi el 90% del pavimento son huecos y troneras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Douglas Abreu / CNP: 21627.- Para los trujillanos Henry Rangel Silva deja la gobernación “sin pena ni gloria”, en ese sentido, los motatanenses “le dan las gracias por nada” porque nada hizo por Motatán, todo lo contrario, un rosario de promesas incumplidas, de las cuales hacia gala cada 2 de septiembre, fecha aniversario de la fundación de Motatán, siendo la mas emblemática, el reacondicionamiento de la carretera vieja Valera – Motatán.

Fueron ocho años de gobierno durante los cuales esta importante vía alterna además de haber sido sometida al abandono total,  es publico, notorio y comunicacional que la misma ha servido como fuente de corrupción nacional y regional. Nunca han sido atendidas las denuncias mucho menos los reclamos tanto de conductores, transportistas como de las familias que habitan y de los agricultores que siembran en estas tierras adyacentes a lo largo de los 8 kilómetros de esta antigua vialidad.

 

Abandono total

En recorrido hecho por el equipo de DLA en compañía de dos productores del campo de la zona Efraín García y Rafael Espinoza, se constato que el estado de abandono, ya no es parcial sino total. La infraestructura está en completo deterioro, casi el 90% del pavimento son huecos y troneras, dos y tres fallas de borde en cada kilometro; colapsaron cunetas y hombrillos, con una gigantesca alfombra de fina maleza cubriendo casi toda la carretera, y los hermosos botes de basura, escombros, desechos de animales, y por si fuera poco, un altar para la práctica de la santería.

Por si fuera poco, un altar para la practica de la santería.

Fuente de corrupción

Para nadie es un secreto los miles de millones de bolívares asignados para el reacondicionamiento de la carretera vieja Motatán – Valera  desde el año 2000,  fueron los primeros 800 millones cuya obra fue contratada al ingeniero Adolfo Miquelena, hijo del mentor político y exministro de Relaciones Interiores de Chávez, Luis Miquelena,  desde ese entonces hasta la fecha han sido numerosos los milmillonarios recursos económicos asignados pero dudosa y no transparentemente invertidos, tal como lo demuestran los públicos y escandalosos hechos de corrupción.

 

Lea también

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025
Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

Valera: “A cada cochino le llega su sábado” / Por Alfredo Matheus

24/08/2025

La burla de Rangel Silva

Hasta ahora el pueblo motatanense le pregunta al gobernador Henry Rangel Silva ¿que le hemos hecho para merecer tanta burla de su parte? Porque todavía rechina en los oídos de la gente la promesa burlona en uno de los aniversarios de la fundación de Motatán de hacer de la carretera vieja Valera – Motatán, no solo la vía alterna que representa sino además un corredor turístico con todo y alumbrado – siendo estas una de sus inolvidables y despreciables frases – “porque ya  no tendrán necesidad de ir a comer hallaquitas de caraotas en Quebrada de Cuevas ni pollo en Mucuche”.

Numerosos botes de basura, escombros, desechos de animales adorna la destruida e intransitable vía.

Conciencia ciudadana

Mas allá de lo demagogo que resultó Rangel Silva, con la solución a esta problemática, a la indiferencia gubernamental pese a tantos reportajes, denuncias y reclamos de los afectados por esta situación, es momento para la reflexión, Se demuestra que existen gobiernos y/o funcionarios que no están comprometidos con el bienestar de la gente; de allí, que poco les interesa si los servicios públicos funcionan, o están en optimas condiciones como es el caso de la vialidad, particularmente, la carretera vieja Motatán – Valera.

Pero también, es notable el grado irresponsabilidad de organismos públicos, como las alcaldías de Motatán y Valera, de establecimientos comerciales, carnicerías, y de la inconciencia de personas inescrupulosas que tienen esta vía como basurero publico, a quienes corresponde tomar conciencia del daño ambiental que están ocasionado y sus consecuencia que ponen en riesgo la salud y vida de los pobladores de la zona, obligados por  las circunstancias a tomar las acciones pertinentes para evitar el colapso y quedar incomunicados de Valera y Motatán.

Una gigantesca alfombra de fina maleza cubre casi toda la carretera.

@douglasabreub

 

 

 

 

Siguiente
“Acostarse con el estómago vacío”: La desnutrición infantil se incrementa en Trujillo

“Acostarse con el estómago vacío”: La desnutrición infantil se incrementa en Trujillo

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales