• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carrera por la vacuna contra el Covid-19

por Betty Araujo
30/07/2020
Reading Time: 3 mins read
Cortesía: Seguros Mapfre

Cortesía: Seguros Mapfre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cinco países están en la carrera por la vacuna contra el coronavirus Covid-19.

El Covid-19, es un virus que ha venido afectando a miles de personas a nivel global en los distintos ámbitos del buen vivir, en la salud, en lo social y en lo económico; por ello, una gran cantidad de laboratorios a nivel internacional ante el incremento de casos y la estela de muertes que han dejado, trabajan arduamente para desarrollar la vacuna que ayudará a combatir la temible pandemia.

 

¿Qué es el Covid-19?

Los coronavirus pertenecen a una familia de virus que tienen facilidad para originar enfermedades en animales y humanos. Existen diversos tipos y entre los conocidos están el MERS, el SARS y el más reciente coronavirus llamado ‘COVID-19’. Los tres tipos afectan directamente el sistema respiratorio.

Fue en diciembre del año 2019, que se conoció el primer caso de Covid-19 a causa de un brote en la región de Wuhan – China.

Respecto a los medicamentos, no se ha demostrado la existencia de alguno que pueda prevenir o curar definitivamente este virus, sin embargo, se viene trabajando en vacunas contra la COVID-19.

 

Lea también

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

10/05/2025
ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025

Cinco países trabajan por la vacuna

 

En estos momentos se están desarrollando 149 vacunas experimentales para combatir la enfermedad causada por la Covid-19, sin embargo, son 5 países los que van adelante en los logros:

 

Reino Unido

– Universidad de Oxford / AstraZemeca: Actualmente está en Fase III. LA vacuna denominada “ChAdOx1nCov-19” se probó en 1,077 personas y se mostró que genera anticuerpos y células T que pueden combatir el coronavirus.

 

Estados Unidos

– Moderna: Esta empresa está desarrollando su candidata a vacuna, Mrna-1273 y está entrando a fase III. El siguiente paso es probarla en 30 mil voluntarios en julio.

 

China

– CanSino Biologics: Se están realizando ensayos con humanos en colaboración con personal militar chino.

– Sinopharm / Sinovac Biotech China: Actualmente en fase III, esta vacuna está basada en virus inactivo y hasta ahora han participado más de 2 mil personas en el ensayo.

 

Alemania

– CureVac: Actualmente se encuentra en Fase I, lo que involucra estudios de dosis, vías de administración y pruebas con un grupo reducido de personas (menos de 100).

 

Rusia

– Universidad Séchenovski de Moscú: Ensayo en personas en la cual ya se demostró la seguridad de la vacuna. Hasta el momento, los voluntarios se encuentran en perfecto estado.

Fases en la creación de una vacuna

 

Una vez la vacuna ha sido aprobada, es momento de hacer pruebas en humanos trabajado en 4 fases.

– Fase I: Un pequeño grupo de personas entre 20 a 80 años es sometido a pruebas de una vacuna candidata.

– Fase II: Un grupo de varios cientos de personas participa en las pruebas y depende de los resultados inmunogénicos y la toxicidad de la fase I.

– Fase III: El medicamento tiene una eficacia razonable, ahora es necesario realizar aplicaciones concretas para una definición más precisa sobre los efectos adversos.

– Fase IV: En esta etapa se genera la monitorización de la vacuna y recolección de información sobre los efectos a largo plazo.

 

Recuerda lo más importante es estar atentos a las fuentes oficiales y no guiarnos de noticias falsas. Mientras tanto recuerda seguir las recomendaciones para cuidarnos.

 

Fuente: Seguros Mapfre

Tags: CoronavirusCOVID-19MapfreSaludVacunas
Siguiente
Brasil superó los 90 mil decesos por COVID-19

Brasil superó los 90 mil decesos por COVID-19

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales